Una inyección experimental logra alargar la vida de ratones un 25% y abre nuevas perspectivas en la lucha contra el envejecimiento
- Nicholle Grullon
- 28 may
- 1 Min. de lectura

Un estudio reciente publicado en la revista Nature ha revelado que una inyección mensual de un anticuerpo diseñado para bloquear la proteína inflamatoria interleucina-11 (IL-11) ha logrado aumentar la esperanza de vida de ratones en un 25%. Este avance, liderado por investigadores de la Facultad de Medicina de Duke en Singapur, sugiere que la IL-11 desempeña un papel crucial en el proceso de envejecimiento y podría ser un objetivo terapéutico para combatir la fragilidad y enfermedades asociadas a la edad.
Los ratones tratados con el anticuerpo anti-IL-11 mostraron mejoras en su metabolismo, función muscular y una reducción en los signos de envejecimiento. Además, presentaron una menor incidencia de cáncer y una mejor salud general en comparación con los no tratados. Aunque estos resultados son prometedores, los científicos advierten que aún se requieren ensayos clínicos en humanos para evaluar la seguridad y eficacia de este tratamiento. De confirmarse su efectividad, este enfoque podría revolucionar la medicina regenerativa y ofrecer una alternativa a los múltiples tratamientos actuales contra el envejecimiento.
Comentarios