Beber café reorganiza la conectividad cerebral y mejora la función ejecutiva
- Nicholle Grullon

- 9 jun
- 1 Min. de lectura

Un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad de Corea y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea ha revelado que el consumo de café puede reorganizar la conectividad funcional del cerebro, favoreciendo una red neuronal más eficiente. Este hallazgo sugiere que la popular bebida no solo estimula la mente, sino que también mejora la memoria de trabajo y la función ejecutiva.
La investigación, publicada en la revista Scientific Reports, incluyó a 21 adultos sanos que participaron en pruebas neuropsicológicas y registros de electroencefalografía (EEG) antes y 30 minutos después de consumir una lata de café comercial. Los resultados mostraron mejoras significativas en pruebas como el Digit Span Forward y Backward, así como en el Trail Making Test Part B, que evalúa la capacidad de alternar entre tareas y la velocidad psicomotora. Además, el análisis de EEG reveló una mayor integración y comunicación entre regiones cerebrales clave para la atención y la función ejecutiva.
Los investigadores destacaron que estos efectos podrían atribuirse a la reorganización de la conectividad funcional cerebral hacia una red más eficiente, lo que podría explicar los efectos beneficiosos observados en las pruebas cognitivas. Sin embargo, señalaron que la muestra del estudio fue pequeña y compuesta por adultos jóvenes y altamente educados, lo que limita la posibilidad de extrapolar los resultados a otras poblaciones.





Comentarios