top of page

Innovador modelo de inteligencia artificial detecta más de 170 tipos de cáncer con más del 97% de precisión


ree

Un equipo internacional de investigadores, liderado por expertos de la Charité–Universitätsmedizin Berlin, ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial capaz de identificar más de 170 tipos de cáncer con una precisión superior al 97%. Esta herramienta, publicada en la revista Nature Cancer, representa un avance significativo en la medicina oncológica, ya que permite diagnósticos precisos incluso con datos fragmentarios y sin necesidad de biopsias invasivas.


El modelo se basa en el análisis de patrones de metilación del ADN, un proceso epigenético que regula la actividad de los genes y cuya alteración es característica en células tumorales. Esta "huella epigenética" permite diferenciar con precisión subtipos de cáncer, incluso aquellos con rasgos histológicos similares. Además, el sistema es interpretable, lo que ofrece a los especialistas una comprensión clara de cómo se realizan las predicciones, un aspecto fundamental en el ámbito clínico.


Validado con más de 5.000 muestras tumorales, el modelo alcanzó una precisión del 99,1% en tumores cerebrales y del 97,8% en cánceres generales. Su capacidad para emitir predicciones en cuestión de segundos lo convierte en una herramienta valiosa en contextos donde se requieren respuestas rápidas. Además, su aplicación en el análisis del líquido cefalorraquídeo ha permitido diagnósticos confiables en casos donde realizar una biopsia resulta riesgoso, eliminando la necesidad de intervención quirúrgica.


Aunque los resultados son prometedores, los autores advierten que algunos tipos raros de tumores están subrepresentados en los conjuntos de datos, lo que limita el alcance actual del modelo en ciertos casos. No obstante, se están planificando ensayos clínicos en ocho centros oncológicos de Alemania para evaluar el uso de esta herramienta durante cirugías y en la práctica clínica habitual.

Comentarios


bottom of page