Pedro Martínez: “Mi ahijado es el papi de los Yankees”
- Harley Nuñez

- 9 oct
- 2 Min. de lectura

El exlanzador dominicano Pedro Martínez volvió a encender la chispa de una de sus bromas más recordadas cuando aseguró que “mi ahijado es el papi de los Yankees”. La frase remite a una polémica expresión que él mismo pronunció durante su carrera, la cual los aficionados de los Yankees aprovecharon para burlarse de él.
Un episodio icónico en la rivalidad Boston–Yankees
Durante sus años en las Grandes Ligas, especialmente en su etapa con los Boston Red Sox, Pedro no tuvo reparos en manifestar su tensión competitiva frente a los Yankees. En 2004, tras una derrota ante Nueva York, dijo algo así como “me descubro ante los Yankees, son mi papá” — una frase que provocó amplias reacciones tanto de fanáticos como de medios.
Desde entonces, en el Yankee Stadium, algunas gradas respondían con el cántico sarcástico de “Who’s your daddy?” (“¿Quién es tu papi?”).
La actualidad: de nuevo con humor
La nueva manifestación sorprendió con su tono jocoso pero cargado de intención: Martínez aprovechó para bromear sobre su “ahijado” siendo ahora quien manda sobre los Yankees. Aunque esta versión de la frase aún no cuenta con una fuente pública ampliamente difundida, encaja perfectamente en el estilo crítico y humorístico que Pedro ha adoptado en múltiples ocasiones, especialmente desde que funge como comentarista para la cadena TBS.
En ocasiones anteriores, tras la eliminación de los Yankees por parte de los Astros, Martínez les preguntó con sorna:

“¿Quién es tu papá ahora? ¿Los Astros? No es Big Papi… ¿Quién es tu papá?”
Además, durante una arenga a los Red Sox, les recordó:
“¡Demuéstrales quién es su papá!”
Más allá de una broma: rivalidad con raíces
La frase se inscribe en el largo historial de confrontaciones entre Martínez y los Yankees. En la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 2003, protagonizó un enfrentamiento con el veterano coach Don Zimmer, cuando este salió de la cueva del dugout para encararlo.
También recordó cómo periódicos lo tildaban de “diablo” tras sus declaraciones y caricaturas que le atribuían cuernos cuando se especulaba sobre fichajes con Nueva York.
Aunque se trate de una broma, la frase refleja la personalidad irreverente de Pedro y su forma de mantener vivo el fuego histórico entre dos equipos con rivalidad legendaria. Queda por confirmar oficialmente el contexto exacto de la frase reciente, pero sirve como recordatorio de que, para algunos protagonistas del béisbol, la rivalidad no se ha quedado en el terreno de juego.





Comentarios