Ureña podría recibir el anillo de campeón de la Serie Mundial de la MLB 2025 sin importar qué equipo gane
- Harley Nuñez

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

El lanzador dominicano José Ureña se perfila para protagonizar una curiosa y poco frecuente historia en la presente temporada de la Major League Baseball: podría recibir un anillo de campeón de la Serie Mundial sin importar cuál de los dos equipos finalistas resulte vencedor.
¿Por qué esta situación particular?
Aquí están los elementos clave:
Ureña vistió en 2025 los uniformes de al menos dos de los equipos finalistas de la Serie Mundial: los Toronto Blue Jays y los Los Angeles Dodgers.
Según las normas o práctica habitual en las franquicias de MLB, los jugadores que participaron en la temporada suelen tener derecho a un anillo si su equipo resulta campeón, y las organizaciones tienen discreción para otorgarlo a jugadores que fueron transferidos o cambiados en la campaña.
Dado que Ureña jugó para ambos equipos partícipes, si gana Toronto, lo habría hecho con los Blue Jays; si gana Los Angeles, también lo habría hecho con los Dodgers. En ambos casos su nombre figura entre los jugadores que formaron parte de la plantilla en algún momento. Por ello, se dice que “garantizado” que reciba el anillo.
Contexto de su temporada
Ureña, de 34 años, apareció en hasta cinco equipos durante la campaña 2025, algo que iguala una marca de MLB.Con los Blue Jays tuvo una breve participación de 12.1 entradas con efectividad de 3.65.Luego firmó con los Dodgers y registró dos apariciones en las que permitió una carrera en 3 innings.
¿Cuándo se definirá este derecho?
Finalmente la decisión dependerá del equipo ganador de la Serie Mundial 2025 y de la política interna de la franquicia respecto a los anillos de campeón. Aunque Ureña ha realizado sólo apariciones breves, su paso por ambos contendientes le asegura que reciba el anillo independientemente del ganador.

¿Qué significado tiene esto?
Para Ureña: es una especie de “premio de consolación” o reconocimiento inesperado, dada su situación de muchos cambios de equipo y apariciones limitadas.
Para las franquicias: pone en evidencia cómo se gestionan los premios colectivos (anillos) y la política de inclusión de jugadores que no estuvieron todo el año.
Para los aficionados: añade una curiosidad al desenlace de la Serie Mundial — un jugador que no estará en la postemporada ni el roster final, pero que igual podría lucir anillo.
Conclusión
La historia de José Ureña en 2025 es un recordatorio de que el béisbol también genera anécdotas inesperadas más allá del diamante. Que un lanzador cambie cinco uniformes en una campaña y aun así tenga la posibilidad de ser campeón no importa el ganador de la Serie Mundial es una rareza digna de mención. Independientemente del campeón, Ureña tendrá su anillo.





Comentarios