top of page

Nueva iniciativa transforma el golf en motor de empoderamiento empresarial.

ree

 La dominicana radicada en Nueva York, Fleriser Bello, está revolucionando el concepto de networking y empoderamiento para mujeres latinas, utilizando el golf como una plataforma única para abrir oportunidades de negocios y fortalecer redes de contactos estratégicos.

Origen de la iniciativa

Con la experiencia adquirida en entornos corporativos y su pasión por conectar mujeres, Fleriser fundó la Bellas Fashionistas Foundation. Durante la pandemia, reorientó su misión hacia un enfoque más inclusivo en el deporte y el emprendimiento, lo que culminó en la creación de Bellas Golfers, un espacio diseñado para reunir a mujeres líderes y latinas con aspiraciones empresariales en un entorno menos tradicional: el campo de golf.


El golf: más que un deporte, una herramienta estratégica

Fleriser observó que en el golf —a diferencia del béisbol o el tenis— se negocian y toman decisiones clave, convirtiendo cada partida en una oportunidad para hacer negocios y construir alianzas sólidas.

El deporte, además, ayuda a fortalecer habilidades esenciales para el mundo empresarial:

  • Ética y honestidad: la dinámica del juego revela rápidamente la transparencia o integridad de los participantes.

  • Resiliencia y mentalidad positiva: cada hoyo es diferente, y exige concentración, aprendizaje y recuperación.

  • Conexión profesional profunda: en rondas largas de golf (4‑5 horas), las relaciones tienen espacio para consolidarse.

 Historia y crecimiento

La Copa Bellas Golfers, inicialmente planificada para 2020, fue finalmente lanzada en 2022 tras la pausa impuesta por la pandemia. Desde entonces ha reunido a latinas de diferentes nacionalidades —dominicanas, colombianas, mexicanas, ecuatorianas, entre otras— en torneos que combinan deporte, liderazgo y desarrollo comercial.

Fleriser también organiza clínicas mensuales de golf y eventos "Madre e Hija", además de extender su comunidad en los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, con la meta de construir una red triestatal más inclusiva.

“Voy a cambiar esta narrativa” — afirma Fleriser, decidida a aumentar la representación de latinas en el golf y empoderarlas para que usen este espacio en pro de sus carreras y emprendimientos

Impacto real

El enfoque de Fleriser ya ha demostrado su eficacia: una empresaria dominicana logró cerrar un contrato que abrió 14 nuevas tiendas, gracias a una conversación sostenida sobre el green.

Trabajo conjunto y visión inclusiva


El torneo más reciente se preparará en el Pelham Bay & Split Rock Golf Course, e incluirá paneles con líderes de distintas industrias, premiaciones y espacios para el fortalecimiento profesional y personal de las asistentes.

Fleriser subraya que el golf es únicamente una herramienta; el verdadero cambio radica en la confianza y las oportunidades que se generan en comunidad.

Análisis adicional: el golf en República Dominicana y el mundo empresarial


Aunque la iniciativa de Bello está enfocada en Nueva York, su contexto tiene raíces compartidas con el movimiento golfístico dominicano:

  • Destino líder en turismo de golfRD genera entre US$300 y US$400 millones anuales gracias al turismo especializado en golf, con visitantes que gastan hasta $500‐700 por día, mucho más que el turista promedio.

  • Impacto turístico e inmobiliarioEl país alberga alrededor de 250,000‑300,000 golfistas al año, generando más de US$400 millones y atrayendo inversiones en infraestructura turística y residencial.

  • Eventos clave como catalizadores de networkingTorneos como la Copa Británica de Golf o el Almuerzo de Negocios en Punta Espada son reconocidos como herramientas de fomento empresarial y diplomacia comercial.

Esto refuerza la visión de Fleriser: el golf une economía, networking y crecimiento personal, especialmente cuando se democratiza su acceso.


Conclusión

Fleriser Bello está rediseñando el campo de golf como una plataforma de empoderamiento para las latinas. Lo que comenzó con un sueño de representación se ha convertido en un movimiento que conecta mujeres, genera confianza y facilita negocios.


Comentarios


bottom of page