top of page

El Quisqueya Juan Marichal: aún sin proponentes concretos para su remodelación o reconstrucción

ree



SANTO DOMINGO.— A pesar de la expectativa generada, hasta la fecha no se han formalizado propuestas concretas de inversión para la construcción o la remodelación del Estadio Quisqueya Juan Marichal. La Comisión Consultiva creada para ese fin continúa en la etapa de evaluación técnica, legal y urbanística, sin que haya acuerdos ni diseños definitivos.

Lo que se sabe

  • El Decreto 306‑25, emitido por el presidente Luis Abinader en junio de 2025, estableció una comisión consultiva para estudiar la viabilidad de construir un estadio moderno en los terrenos donde se ubica actualmente el Quisqueya, así como espacios complementarios.

  • La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), liderada por Vitelio Mejía, celebró la creación de esta comisión como una señal del compromiso del Estado con la mejora de la infraestructura beisbolera.

  • El presidente de la comisión, Jorge Subero Isa, ha aclarado que hasta ahora la comisión no ha entrado en debate formal sobre si se levantará un nuevo estadio o se adecuará el actual Quisqueya para cumplir los estándares exigidos por Grandes Ligas (MLB).

Quiénes han mostrado interés

  • Entre los pocos nombres conocidos que han solicitado participar está el ingeniero Víctor Martínez, quien ha planteado una iniciativa de desarrollo que incluye añadir unos 7,000 asientos adicionales al Quisqueya.

  • Otros interesados como Alejandro Marranzini Capano (de Championship Venture, Ltd.) y Eduardo Najri, presidente del Escogido Baseball Club, han pedido reunirse con la comisión con miras a presentar ideas u observaciones. Sin embargo, según Subero Isa, esas solicitudes aún no traducen en propuestas formales.

Obstáculos actuales

  • Uno de los desafíos que aún no se superan es la situación legal y jurídica de los terrenos del estadio y zonas circundantes. Se requieren documentos, contratos y títulos que permitan definir si la zona puede soportar modificaciones, ampliaciones o demolición.

  • También se debe definir si el proyecto será una remodelación profunda o una construcción completamente nueva, algo que generaría diferencias sustanciales en costos, impacto urbano y gestión.

  • Grupos fundamentales como los equipos que utilizan el estadio (Tigres del Licey y Leones del Escogido) han señalado que no han sido incluidos suficientemente en la discusión ni se les ha presentado ningún diseño o “master plan”.


Posibles implicaciones

  • Un estadio moderno podría permitir a República Dominicana aspirar a albergar eventos internacionales de alto nivel, como partidos de temporada regular de MLB, rondas del Clásico Mundial de Béisbol, etc.

  • El proyecto también podría incluir componentes más amplios de desarrollo urbano: hoteles, torres residenciales, plazas comerciales, y zonas de servicios, lo que afectaría el entorno urbano del Ensanche La Fe y sus implicaciones de tráfico, movilidad y uso del suelo.

ree

¿Qué viene ahora?

  • La comisión consultiva tiene como meta entregar un informe final en enero de 2026, donde se determinará si el estadio existente se adapta o es necesario construir uno nuevo.

  • Se espera que los interesados formales presenten proyectos o propuestas concretas, con diseños, estudios de factibilidad, y compromisos legales y financieros.

  • Asimismo, será importante que se clarifiquen todos los aspectos legales respecto al uso del terreno, permisos municipales, urbanismo, etc., para evitar contratiempos.

Conclusión

El Estadio Quisqueya Juan Marichal sigue siendo objeto de interés de autoridades, aficionados y entidades privadas, pero a la fecha no hay propuestas formales ni definiciones claras. La decisión de construir uno nuevo o remodelar depende de una serie de estudios técnicos, legales y de diseño que aún están en curso. Todo apunta a que en los próximos meses veremos avances visibles, pues el país tiene puestas grandes esperanzas en que este proyecto le devuelva al béisbol dominicano una casa digna a su altura.

Comentarios


bottom of page