top of page

El Licey crea el “Premio Manny Mota” para reconocer a peloteros comprometidos con causas sociales

ree

Santo Domingo, República Dominicana – En la presentación oficial del equipo para la temporada 2025‑2026, los Tigres del Licey anunciaron la creación del “Premio Manny Mota”, un galardón anual que reconocerá al pelotero que mejor combine su desempeño deportivo con valores éticos, humanos y de servicio social


¿Qué premia este nuevo reconocimiento?

El premio está dirigido a aquel jugador azul que no solamente destaque en estadísticas y rendimiento en el terreno, sino que también represente los símbolos fundamentales que definen al Licey: compromiso, respeto, empatía y liderazgo con propósito


Según Miguel Ángel Fernández, expresidente y actual tesorero del club, el Premio Manny Mota nace inspirado en la carrera y la vida de Manny Mota, figura emblemática del Licey, “un hombre que ha sido símbolo de constancia, entrega y generosidad”.


Composición del jurado

Para garantizar que el reconocimiento esté alineado con los valores institucionales, el jurado estará formado por:

  • El presidente del Club Atlético Licey

  • Un miembro de la Junta Directiva

  • El gerente general

  • La presidenta de la Rama Femenina

  • La directora de Relaciones Públicas

  • El director de Prensa

  • El representante del clubhouse

  • Dos representantes externos


ree

Significado e impacto esperado

El galardón busca trascender el simple acto de premiar la excelencia deportiva. Con esta iniciativa, el Licey reafirma su compromiso de usar el béisbol como plataforma para fomentar valores humanos y sociales, reconociendo que la verdadero grandeza de un atleta también se mide por su contribución a la comunidad

El Premio Manny Mota será otorgado cada temporada; se convierte en una forma institucional de destacar que los logros más memorables no solo se puntúan en jonrones, carreras o victorias, sino en el impacto positivo que un jugador puede tener “dentro y fuera del terreno”.


Comentarios


bottom of page