top of page

Comunitarios del sector Los Alcarrizos denuncian no ver realmente las “pruebas dinámicas” del Metro Línea 2C


ree

Santo Domingo, 4 de agosto de 2025 – A pesar de que la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) anunció oficialmente que ya se realizan pruebas dinámicas en el tramo subterráneo y sobre el viaducto de la nueva Línea 2C del Metro de Santo Domingo, residente y motoristas de Los Alcarrizos aseguran que en el terreno no han visto movimiento alguno de trenes.Según la entidad estatal, dichas pruebas —que incluyen avances, retrocesos y peso simulado— comenzaron hace más de diez días, a velocidad baja y en distintos horarios, tanto de día como de noche, como parte del protocolo técnico previo a la operación comercial próxima. 


Sin embargo, al visitar lugares críticos como el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte, el dirigente comunitario Adelfys Otaño afirmó:


“Por lo menos de este lado del KM 9, nosotros no hemos visto a los operadores del metro realizando pruebas en las líneas del tren.” 

Este mismo sentimiento se comparte en las paradas informales de transporte: un motorista en el Kilómetro 15, que transporta pasajeros desde las 6 a.m. hasta las 8 p.m., aseguró:


“Ellos están lentos... no hemos sentido esa prueba.” 

Por su parte, el presidente Luis Abinader anunció que en septiembre se realizará una jornada especial con prensa y autoridades, y que el Metro podría estar listo para abrir al público en febrero de 2026.


El proyecto, con una extensión de 7.3 kilómetros y cinco nuevas estaciones que conectarán con el Teleférico de Los Alcarrizos, significó una inversión de aproximadamente US$506 millones. Aun así, comunidades sostienen que existe una desconexión entre lo que se reporta desde las oficinas gubernamentales y lo que realmente ocurre en vías y andenes.


Mientras OPRET asegura que las pruebas avanzan según cronograma, los residentes demandan mayor transparencia, quieren ver los trenes sobre las vías —en el tramo aéreo o subterráneo— y solicitan que se transmitan en vivo estas pruebas a través de video o transmisiones desde el lugar. El silencio en el terreno ha alimentado sospechas y generado desconfianza en un corredor que, de abrirse según lo previsto, impactará a más de un millón de usuarios diarios.

Comentarios


bottom of page