Comunicadores dominicanos presentan querella tras difusión de versión LGBT del Himno Nacional
- Nicholle Grullon

- 7 ago
- 1 Min. de lectura

SANTO DOMINGO, 7 de agosto de 2025 — Este jueves, dos destacados comunicadores dominicanos formalizaron una denuncia ante la Procuraduría General de la República, luego de considerar como una grave vulneración a los símbolos patrios la reciente difusión de una versión modificada del Himno Nacional, titulada “Himno Nacional Lésbico Dominicano”.
La querella se sustenta en el artículo 33 de la Constitución, que establece que el Himno —composición de José Reyes con letra de Emilio Prud’Homme— es “único e invariable”, y en la Ley 210‑19, que regula el uso de los símbolos patrios. Esta normativa tipifica como “ultraje” alterar la letra o el ritmo del himno, con sanciones de uno a tres meses de prisión y multa de cinco a veinte salarios mínimos del sector público, duplicable en casos de reincidencia. Además, actos considerados de “irreverencia”, como no ponerse de pie o cubrirse durante la interpretación, pueden acarrear penas de 15 a 30 días de cárcel y multa de uno a cinco
salarios mínimos.

Entre las reacciones institucionales, el Instituto Duartiano, presidido por Wilson Gómez Ramírez, anunció que presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público y exigirá que se castigue el acto como un delito constitucional. Desde el Ministerio de Cultura, el ministro Roberto Ángel Salcedo calificó la acción como “inaceptable” y anunció que se evaluarán medidas legales contra los responsables.





Comentarios