Comisión consultiva aún no avanza en proyecto del nuevo estadio
- Harley Nuñez

- 3 oct
- 3 Min. de lectura

Santo Domingo, República Dominicana / 3 de octubre de 2025 — La Comisión Consultiva creada por decreto presidencial para evaluar la construcción de un nuevo estadio de béisbol en los terrenos del Estadio Quisqueya Juan Marichal aún no ha iniciado el análisis de fondo sobre si debe edificarse un estadio nuevo o adecuar el existente, revelan diversas fuentes.
Estado actual: trabajo preliminar
Desde su primera reunión, realizada el 17 de julio, el organismo se ha reunido en cuatro ocasiones. Según reportes, los miembros se encuentran actualmente en la fase de recopilación de información técnica, legal y territorial respecto a los terrenos implicados.
Ese levantamiento de datos incluye la revisión del estado jurídico de los solares (se estima que hay alrededor de 460) que abarcan la zona del estadio, así como las normas municipales del Distrito Nacional, los contratos vigentes y los estándares de la Major League Baseball (MLB) para recintos que alberguen partidos de temporada regular o eventos internacionales.
Como lo expresaron fuentes cercanas, “aún no se ha entrado en la discusión de que si se va a construir un nuevo estadio o si se va a adecuar el estadio Quisqueya”.
Mandato y expectativas
Según el decreto presidencial 306‑25, la comisión tiene la responsabilidad de evaluar la viabilidad del proyecto y entregar un informe final en un plazo próximo (se habla de enero como fecha límite).
El presidente Luis Abinader ha manifestado que respetará la decisión que adopte la comisión, aunque ha expresado su deseo personal de que el país cuente con un estadio moderno capaz de recibir equipos de Grandes Ligas.

Tensiones y críticas: Licey exige diálogo
Recientemente, el presidente del equipo Licey, Miguel Guerra, planteó su preocupación por la falta de comunicación entre su organización y la comisión, indicando que aún no han sido consultados oficialmente.
Ante ello, Jorge Subero Isa, presidente de la comisión, respondió que todavía no han recibido propuestas formales de entidades o equipos, debido a que la tarea actual es puramente técnica: el levantamiento de datos y la estructuración del estudio.
Nuevo paso: subcomisión legal
En una de sus reuniones más recientes, la comisión designó una subcomisión legal encargada de examinar toda la documentación legal relacionada al proyecto —contratos, ordenanzas municipales, derechos de propiedad— con representantes como Angélica Noboa Pagán, Elka Scheker Mendoza, Edgar Torres Reynoso y Olivo Rodríguez Huertas.
Posturas institucionales: propiedad y transparencia
Jorge Subero Isa ha subrayado que el proyecto no está comprometido con ningún grupo o interés privado desde sus inicios y que todas las propuestas serán valoradas de forma equitativa.
Asimismo, ha afirmado que el Estado dominicano aportará los terrenos estatales como parte del proyecto, y que el estadio no será privatizado ni cedido al sector privado.
Qué se espera y los riesgos
La Comisión debe definir si se levanta un estadio nuevo, si se reestructura el Quisqueya o si el proyecto será modificado integralmente. La decisión final dependerá del análisis técnico, legal, económico y social.
Entre los riesgos están:
Resolución desfavorable del estatus legal de los terrenos
Incompatibilidad con normas municipales
Altos costos de inversión frente a recursos disponibles
Resistencia de entidades deportivas que pugnan por ser escuchadas
Conclusión
Aunque el tema del nuevo estadio genera expectativas altas en el ámbito deportivo y urbano, la comisión consultiva aún no ha entrado en materia decisiva. El proceso sigue su curso en su etapa más inicial: recogida de información y análisis técnico-legal. El avance dependerá de la calidad de esos primeros estudios y de la capacidad de incorporar propuestas de los clubes, autoridades y ciudadanos.





Comentarios