top of page

¿Atrapado en un ascensor? Aquí los trucos para no desesperarse

ree


Aunque la mayoría de las personas teme la posibilidad de quedar atrapada en un ascensor, es importante saber que, en la mayoría de los casos, los ascensores están diseñados para mantener a los ocupantes seguros hasta que se resuelva el problema. Si alguna vez te encuentras en esta situación, mantener la calma es crucial para garantizar tu seguridad y bienestar.


1. Mantén la calma


La ansiedad y el pánico son respuestas naturales ante situaciones inesperadas, pero lo más importante al quedar atrapado en un ascensor es mantener la calma. La mayoría de las personas que se sienten atrapadas tienden a entrar en pánico, lo cual puede agravar la situación.


Consejo práctico: Respira profundamente y recuerda que la mayoría de los ascensores cuentan con sistemas de seguridad que garantizan que no se caerán ni sufrirán un mal funcionamiento serio. Mantén la mente clara para poder actuar de manera efectiva.


2. No intentes salir por tu cuenta


Un error común es intentar salir del ascensor por cuenta propia, sobre todo si no tienes experiencia en situaciones de emergencia. Esto puede ser peligroso, ya que podrías causar un mal funcionamiento o empeorar la situación.


Consejo práctico: Evita forzar las puertas o intentar salir a través de las rendijas. Si intentas abrir las puertas y el ascensor no está alineado con el piso, podrías quedarte atrapado o sufrir un accidente.


3. Usa el botón de emergencia


Todos los ascensores modernos están equipados con un botón de emergencia. Este botón debe ser presionado para alertar a la empresa de mantenimiento o a los servicios de emergencia sobre tu situación. El sistema de emergencia notificará automáticamente a los responsables, quienes enviarán ayuda lo más rápido posible.


Consejo práctico: No dudes en presionar el botón de emergencia. En muchos casos, los ascensores también tienen un intercomunicador que te permite hablar con el personal de seguridad o con los servicios de emergencia directamente.


4. Mantente visible


Si el ascensor tiene una ventana o una cámara de seguridad visible, intenta hacerte notar. Esto ayudará a que los equipos de emergencia puedan ubicarte rápidamente.


Consejo práctico: Si tienes un teléfono móvil y puedes hacer una llamada, informa tu ubicación para que los servicios de emergencia puedan llegar sin demora.


5. Si tienes un teléfono móvil, úsalo sabiamente


Si el teléfono móvil tiene señal, puedes intentar comunicarte con los servicios de emergencia o con alguien de confianza. Sin embargo, recuerda que mantener la calma y evitar hacer llamadas innecesarias es fundamental. Conectar con la persona adecuada (por ejemplo, la compañía de mantenimiento del edificio o los bomberos) puede acelerar tu rescate.


Consejo práctico: Si tu móvil tiene poca batería, conserva energía para una llamada de emergencia y evita usarlo para otras aplicaciones.


6. Evita los movimientos bruscos


A menudo, las personas atrapadas en un ascensor intentan moverse o hacer movimientos bruscos, como golpear las paredes o las puertas, lo que puede empeorar la situación.


Además, los ascensores tienen un sistema de seguridad que, si se detecta un movimiento repentino o un intento de apertura sin la intervención adecuada, puede bloquear aún más el ascensor.


Consejo práctico: Mantén la calma y evita golpear el ascensor. Relájate y espera a que llegue la ayuda.


7. Infórmate sobre las señales del edificio


Cada edificio tiene un protocolo de seguridad diferente, y en algunos casos, el sistema de alarmas puede sonar automáticamente al detectar una persona atrapada. Algunos edificios también cuentan con personal de seguridad capacitado que puede asistir a las personas atrapadas.


Consejo práctico: Familiarízate con las señales del edificio, como las alarmas o el sistema de intercomunicadores, para que sepas cómo pedir ayuda de manera efectiva.


Aunque quedar atrapado en un ascensor puede ser una experiencia aterradora, es importante recordar que los sistemas de seguridad están diseñados para protegerte. Mantener la calma, seguir los pasos correctos y esperar ayuda profesional son las mejores estrategias para asegurar tu bienestar hasta que el problema se resuelva.

Comentarios


bottom of page