Senasa habilita monto disponible para medicamentos vía app móvil: lo que necesitas saber
- Harley Nuñez

- 6 oct
- 3 Min. de lectura

Santo Domingo, República Dominicana – En una iniciativa destinada a modernizar el acceso a servicios de salud, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) ha habilitado recientemente una funcionalidad dentro de su aplicación móvil que permite a los afiliados consultar el monto disponible para medicamentos. Este avance busca facilitar el uso de los beneficios del Plan Básico de Salud, mejorar la transparencia y reducir las barreras para los usuarios.
📲 Qué permite la nueva funcionalidad
Según fuentes institucionales, los afiliados podrán:
Consultar el límite o saldo disponible para la cobertura de medicamentos ambulatorios en su plan.
Ver la cobertura vigente según su régimen (subsidiado, contributivo, etc.).
Monitorizar cuánto ya han utilizado del cupo asignado (en casos donde aplica).
Identificar qué medicamentos están incluidos dentro del catálogo cubierto por SeNaSa.
Aunque el anuncio oficial de esta funcionalidad aún no ha recibido difusión amplia en los medios, se enmarca dentro de los esfuerzos de SeNaSa por digitalizar sus servicios, como el lanzamiento previo de la App SeNaSa y la Oficina Virtual para Afiliados que permiten solicitudes de autorizaciones, consultas de estatus, afiliaciones de dependientes y otros trámites vía digital.
🔍 Contexto y antecedentes relevantes
Para entender mejor la magnitud de esta medida, conviene revisar varios antecedentes:
En abril de 2025, SeNaSa anunció la implementación de nuevas medidas de seguridad en el expendio de medicamentos en farmacias, con el objetivo de reforzar transparencia, control y autenticidad en el proceso. Se advirtió que estos controles podrían implicar leves demoras en algunos trámites, aunque no se detendría la entrega de medicinas cubiertas por el plan.
En julio de 2025, la institución reactivó el servicio de entrega de medicamentos a domicilio para sus afiliados, lo cual representa un alivio para pacientes con movilidad limitada y quienes requieren tratamientos continuos.
En septiembre de 2025, SeNaSa publicó una licitación pública para seleccionar un nuevo administrador de medicamentos, con un monto estimado de RD$198 millones para la plataforma que gestionará la distribución farmacéutica a sus afiliados.
Estos elementos sugieren que la incorporación del monto disponible para medicamentos en la app es parte de un proceso mayor de reingeniería y modernización del sistema interno de gestión de farmacias y distribución de medicamentos.
✅ Beneficios esperados y desafíos
Ventajas esperadas
Mayor transparencia: el afiliado podrá conocer de forma clara cuánto le queda de cobertura en medicamentos, evitando sorpresas en la farmacia.
Menos trámites físicos: reduce la necesidad de acudir a oficinas de SeNaSa para consultas o aclaraciones sobre el monto disponible.
Mejor planificación: los pacientes crónicos podrán anticipar compras y ajustes de prescripciones con base en su saldo disponible.
Incentivo a la digitalización del sistema de salud estatal, alineado con iniciativas de gobierno digital.
Desafíos a sortear
La actualización de datos en tiempo real entre la app, los sistemas internos y las farmacias puede implicar cuellos de botella técnicos o retrasos.
Es necesario un control estricto para evitar errores, sobreestimaciones o subestimaciones del saldo real del afiliado.
Asegurar que todas las farmacias del país estén conectadas y operativas dentro del sistema digital es un reto en zonas rurales o remotas.
La transición al nuevo “administrador de medicamentos” debe hacerse sin interrupciones para que los afiliados no queden sin acceso a sus fármacos esenciales.
📰 Reacción pública y expectativas
Aún no se ha difundido ampliamente la reacción de los afiliados o los gremios de salud ante esta novedad. No obstante, en redes sociales y foros ciudadanos hay expresiones mixtas: algunos usuarios ven con optimismo la medida, aunque otros piden garantías de que el sistema será confiable y estable.
El interés está ahora en la forma en que SeNaSa desplegará esta funcionalidad, el grado de capacitación de los afiliados para usar la app y la eficiencia del nuevo administrador farmacéutico que será seleccionado mediante licitación.





Comentarios