“Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana: sin casos de cólera en lo que va de 2025 según Boletín 41”
- Harley Nuñez

- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo, República Dominicana – Según el reciente Boletín Epidemiológico número 41 emitido por el Ministerio de Salud Pública, el país no ha reportado ni un solo caso confirmado de Cólera en lo que va del año 2025, lo que equivale a una incidencia de 0.00 por cada 100 000 habitantes.
¿Qué datos sobresalen?
El boletín indica que en el mismo periodo del año anterior (2024) se registraron 15 casos confirmados de cólera.
A pesar de la situación en el país, se hace hincapié en la proximidad del brote que enfrenta el vecino país Haití, donde se reportan decenas de muertes por cólera, lo cual implica riesgo de importación para RD.
El Ministerio atribuye este resultado al fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, al seguimiento de enfermedades priorizadas y a protocolos de control aplicados en puntos fronterizos.
Importancia del resultado
Lograr cero casos confirmados de cólera en un año es un indicador relevante de salud pública para la República Dominicana. Esta enfermedad, que se transmite por agua o alimentos contaminados y puede ocasionar brotes importantes, representa un desafío sanitario especialmente en contextos con condiciones de saneamiento vulnerables.
El hecho de que la incidencia se mantenga en 0.00 por cada 100 000 habitantes refuerza la idea de que los mecanismos de prevención —como la detección temprana, control en pasos fronterizos, educación comunitaria y aseguramiento de agua potable— están funcionando.
Retos y vigilancia continua
No obstante, el contexto regional exige mantener la guardia alta:
Haití ha experimentado un nuevo repunte de cólera, por lo que la República Dominicana debe continuar con medidas de control en sus puntos limítrofes.
Aunque no se registren casos confirmados, es esencial seguir la vigilancia activa de casos sospechosos y campañas de sensibilización en zonas de riesgo.
Las autoridades destacan además que otras enfermedades transmisibles como el dengue, la malaria y la leptospirosis también muestran tendencia a la baja, lo que indica un avance global en materia de salud pública.
Conclusión
Con el Boletín 41 del Ministerio de Salud Pública, la República Dominicana anuncia un logro significativo: ningún caso confirmado de cólera en lo que va de 2025. Este avance es el resultado de la acción coordinada de vigilancia, prevención y respuesta rápida en salud pública. Sin embargo, dada la cercanía de riesgos externos, la clave estará en mantener estos mecanismos activos para preservar la protección de la población.





Comentarios