top of page

¿Qué es la fosfomicina? Médicos y OMS advierten sobre su uso sin receta

ree

Santo Domingo, República Dominicana – En los últimos días, especialistas en salud pública y médicos han elevado una alerta sobre el uso indiscriminado de la fosfomicina sin supervisión médica, advirtiendo que el acceso libre a este antibiótico puede acelerar la resistencia bacteriana y poner en riesgo su eficacia futura.


¿Qué es la fosfomicina y para qué se usa?


  • La fosfomicina es un antibiótico de amplio espectro que actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana, dificultando el crecimiento o supervivencia de las bacterias.

  • En uso clínico, se emplea comúnmente para tratar infecciones urinarias no complicadas, como cistitis aguda en mujeres, e incluso se administra en una única dosis oral en muchos casos.

  • No obstante, no está indicada para infecciones más complejas, como pielonefritis o infecciones urinarias con complicaciones, para los cuales se requieren otras terapias antibióticas o combinadas.


Alarmas por el uso sin receta

Riesgos destacados



  • Médicos consultados indican que permitir la venta de antibióticos sin receta conduce a dosis incorrectas, tratamientos incompletos o inapropiados, lo cual incrementa el riesgo de desarrollar resistencia bacteriana.

  • En países con regulaciones laxas, la automedicación con antibióticos es común, y fármacos como la fosfomicina corren el peligro de perder eficacia si se usan de forma indiscriminada.

  • Los efectos secundarios usuales incluyen náuseas, diarrea, dolor abdominal y cefalea. En casos más infrecuentes, pueden ocurrir reacciones alérgicas severas o complicaciones intestinales (por ejemplo, infección por Clostridioides difficile).

  • En pacientes con insuficiencia renal grave, debe emplearse con precaución, ya que la eliminación del fármaco puede estar alterada.


Acciones de organismos sanitarios

  • Si bien no hay una alerta específica reciente de la OMS que nombre la fosfomicina, esta institución ha advertido en múltiples ocasiones el peligro del uso de antibióticos sin prescripción médica como factor que alimenta la resistencia antimicrobiana a nivel global.

  • En algunos lugares, plataformas en línea permiten ofertar el medicamento Monural (fosfomicina) sin receta, lo cual evidencia el acceso libre que preocupa a los especialistas.

  • En Europa, la Agencia Europea de Medicamentos ha iniciado revisiones de medicamentos que contienen fosfomicina, lo que sugiere vigilancia sobre su uso y seguridad.

ree

Desafíos y recomendaciones

  • Para preservar la eficacia de la fosfomicina, es esencial que su uso esté estrictamente regulado y supervisado por profesionales de salud.

  • Se recomienda fortalecer las leyes que impiden la dispensación de antibióticos sin receta, capacitar a los farmacéuticos para dispensas responsables y educar al público sobre los peligros de la automedicación.

  • Los médicos abogan por que el tratamiento antibiótico sea guiado por diagnóstico clínico y, en lo posible, por cultivo y sensibilidad bacteriana, antes de prescribir un antibiótico.

  • Los ciudadanos deben evitar auto prescribirse antibióticos y siempre buscar orientación médica antes de usarlos, incluso si síntomas parecen leves.


Comentarios


bottom of page