¿Por qué está aumentando la disfunción eréctil en hombres jóvenes y por qué puede ser una alarma cardíaca temprana?
- Nicholle Grullon

- 4 ago
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo, 4 de agosto de 2025 – Por Redacción de SaludEn años recientes, médicos urólogos como el Dr. David Samadi, reconocido urólogo-oncólogo y cirujano robótico, han alertado sobre un aumento significativo de la disfunción eréctil (DE) en varones jóvenes, especialmente después de la pandemia. Según Samadi, si bien factores psicológicos como el aislamiento social, el estrés postpandémico o el consumo excesivo de pornografía —esto provoca dificultad para lograr erecciones incluso con parejas afectivas— explican muchos casos, la DE también puede ser la primera señal de una enfermedad cardiovascular grave, incluso antes de un infarto.
1. ¿Qué está ocurriendo entre los jóvenes?
Según expertos de Yale, en la última década los casos de hombres menores de 40 con DE han aumentado hasta 31 veces, afectando hoy a cerca del 25 % de los jóvenes. Factores como ansiedad por desempeño, aislamiento durante la pandemia y estilo de vida sedentario fueron identificados como detonantes.
La pandemia de COVID-19 generó un drástico incremento en las consultas por DE en hombres jóvenes, muchos sin enfermedades físicas de fondo —lo que evidencia el impacto psicológico del confinamiento y la ruptura de relaciones.

2. ¿Por qué se menciona la pornografía como factor desencadenante?
El Dr. Samadi advierte que “ver demasiado porno tiene el potencial de retrasar o, en algunos casos, impedir que un hombre tenga erecciones reales, incluso si está con una pareja afectuosa”. Esta forma de DE es más común en jóvenes que dependen del estímulo digital y les genera expectativas irreales sobre el sexo.
En un derivado del mismo fenómeno, la ansiedad de rendimiento —la presión mental por "funcionar" sexualmente— agrava el problema, perpetuando un ciclo de disfunción cada vez más difícil de romper sin apoyo psicológico y abandono del consumo de pornografía compulsiva.
3. Disfunción eréctil como barra de señal para el corazón
Un meta-análisis de 12 estudios con casi 37,000 participantes concluyó que los hombres con DE tienen un riesgo 48 % mayor de desarrollar enfermedades del corazón en comparación con quienes no la presentan, incluso ajustados por factores como diabetes o hipertensión.
La función endotelial alterada, implicada tanto en la DE como en enfermedades cardiovasculares, apunta a que en muchos casos la disfunción eréctil aparece entre 2 y 5 años antes de un evento cardíaco, como un infarto o accidente cerebrovascular.
Como resume Samadi en uno de sus artículos: “incluso si no hay dolor de pecho, la disfunción eréctil puede ser el primer signo circulatorio que advierta que la arteria del corazón estará bloqueada más adelante”.
📌 Recomendaciones médicas y estilo de vida
Consulta médica integral: si presentas DE sin causa física evidente, acude a un profesional que evalúe tanto tu salud cardiovascular como tu estado emocional.
Evaluación del corazón como protocolo estándar: muchos urólogos corroboran que toda DE debe incluir un análisis del riesgo coronario —colesterol, presión arterial, tabaco, sedentarismo.
Estrés y dependencia digital: pide orientación en psicoterapia o sexoterapia si combinas ansiedad, consumo excesivo de pornografía y desempeño sexual.
Estilo de vida saludable: mejorar la alimentación (ej. dieta mediterránea), ejercicio constante y sueño reparador son pilares para revertir la disfunción y proteger el corazón.





Comentarios