Miel vs. suplementos: El poder natural para reducir la fatiga y potenciar el rendimiento físico
- Nicholle Grullon
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura

15 de agosto de 2025 — Un impulso natural para tu entrenamiento: la miel emerge como una alternativa eficaz frente a los suplementos energéticos comerciales. Empresarios nutricionistas citados por Real Simple destacan que este dulce natural, rico en glucosa y fructosa, proporciona energía inmediata sin los efectos secundarios de la cafeína o los edulcorantes artificiales. Solo entre 1 y 2 cucharadas, 15–30 minutos antes del ejercicio, pueden mejorar la resistencia y reducir la fatiga, especialmente si se combinan con una fuente ligera de proteína y una pizca de sal en entrenamientos intensos o prolongados.
Evidencia científica respalda sus beneficios
Una revisión sistemática publicada en Nutrients analizó nueve estudios clínicos: la miel mostró efectos similares a otras fuentes de carbohidratos en indicadores de rendimiento, percepción de esfuerzo e inmunidad en actividades físicas. Al entrenar varias semanas, también se observaron reducciones en marcadores inflamatorios y mejoras en la recuperación.
Además, otro estudio reveló que quienes bebieron una solución de miel tras una carrera de 60 minutos aumentaron significativamente la distancia recorrida luego, comparados con los que solo tomaron agua. Otro hallazgo: ciclistas que consumieron geles de miel mantuvieron mejor su potencia al final de un recorrido de 64 km versus quienes no lo hicieron —un indicio claro de su potencial ergogénico.
Beneficios adicionales

La miel, además de ser un carbohidrato de rápida absorción, contiene compuestos antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Esto puede ayudar a proteger el sistema inmunológico durante entrenamientos intensos o largos y estabilizar los niveles de glucosa, sin provocar picos o caídas abruptas que afectan el rendimiento físico.
Comments