top of page

Lo que comes influye en tu estrés: Alimentos que reducen el cortisol de forma natural


ree


11 de agosto de 2025

El cortisol, comúnmente conocido como la “hormona del estrés”, es fundamental para regular funciones como el metabolismo, la presión arterial y la respuesta inmunológica. Sin embargo, cuando sus niveles se elevan crónicamente —por estrés sostenido, falta de sueño o mala alimentación— pueden derivar en problemas como aumento de peso, ansiedad, debilidad e incluso depresión.


Aunque los tratamientos médicos son importantes en casos extremos, cada vez más investigaciones destacan que una alimentación adecuada puede ayudar a regular los niveles de cortisol de forma natural y efectiva. Expertos recomiendan consumir alimentos que apoyen el equilibrio hormonal y reduzcan la inflamación del cuerpo.



ree


Entre los más recomendados se encuentran:


  • Frutas cítricas: como naranja, limón y toronja, por su alta dosis de vitamina C, que reduce la secreción de cortisol y fortalece la inmunidad.


  • Pescados grasos: como salmón, sardinas y atún, ricos en omega 3 que modulan la respuesta al estrés.


  • Chocolate amargo (mínimo 70% cacao): fuente de antioxidantes y magnesio que disminuye el cortisol y mejora el estado de ánimo.


  • Avena y cereales integrales: regulan la glucosa en sangre, estabilizando así las fluctuaciones hormonales.


  • Té verde: contiene L-teanina, un aminoácido con efectos relajantes sobre el sistema nervioso.


  • Verduras de hoja verde: como espinaca y kale, por su aporte en magnesio.


  • Yogures y alimentos fermentados: apoyan la microbiota intestinal, clave en la producción de neurotransmisores asociados al bienestar.


Además de mejorar la dieta, se recomienda acompañar estos cambios con rutinas de sueño adecuadas, ejercicio moderado y reducción del consumo de cafeína y azúcar procesada, que pueden alterar el equilibrio hormonal.


Numerosos estudios, como los publicados en Nutrients y Healthline, respaldan estas recomendaciones y refuerzan la conexión entre alimentación y salud emocional. Lo que comes puede ser tu mejor herramienta para vivir más tranquilo y con energía.

Comentarios


bottom of page