La vacuna del herpes zóster podría convertirse en aliada contra enfermedades del corazón
- Nicholle Grullon

- 6 may
- 1 Min. de lectura

Un estudio reciente realizado por la Universidad Kyung Hee de Seúl sugiere que la vacuna contra el herpes zóster puede reducir el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares, con un efecto protector que podría durar hasta ocho años. La investigación, publicada en el European Heart Journal, analizó datos de más de 1.2 millones de personas mayores de 50 años en Corea del Sur. Los resultados indican que los vacunados presentaron un 23% menos de riesgo de eventos cardiovasculares en general y un 26% menos de riesgo de eventos graves como ictus, infarto o muerte por enfermedad cardíaca. Además, se observó una reducción del 26% en el riesgo de insuficiencia cardiaca y un 22% en el de enfermedad coronaria. El efecto protector fue más pronunciado en hombres, personas menores de 60 años y aquellos con estilos de vida poco saludables, como fumar, beber alcohol y ser inactivos.
Aunque el estudio no establece una relación causal directa, los investigadores sugieren que la vacuna podría ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías, incluso en personas sin factores de riesgo conocidos. El herpes zóster, una infección vírica que produce una dolorosa erupción cutánea, está causado por el mismo virus que la varicela. Esta enfermedad ya se había relacionado con un mayor riesgo de problemas cardíacos, por lo que el equipo quería averiguar si vacunarse podía reducir este riesgo. El director del estudio, Dong Keon Yon, explicó que una infección por herpes zóster puede causar daños en los vasos sanguíneos, inflamación y formación de coágulos que pueden dar lugar a cardiopatías, riesgos que puede reducir la vacunación.





Comentarios