top of page

Harvard demanda al gobierno de Trump tras revocar su permiso para matricular estudiantes extranjeros



ree

La Universidad de Harvard ha presentado una demanda contra la administración del presidente Donald Trump después de que esta revocara su autorización para matricular estudiantes extranjeros, una medida que afectaría a aproximadamente el 27% de su alumnado. La decisión, anunciada el 22 de mayo de 2025 por el Departamento de Seguridad Nacional, se basa en acusaciones de que la institución no ha combatido adecuadamente el antisemitismo en su campus y mantiene vínculos con el Partido Comunista Chino. 


Harvard refuta estas alegaciones, calificándolas de "arbitrarias, caprichosas, ilegales e inconstitucionales", y sostiene que la acción constituye una represalia por su negativa a alinearse con las demandas ideológicas del gobierno.


La demanda, interpuesta en un tribunal federal de Massachusetts, destaca que la revocación del permiso para estudiantes internacionales pone en riesgo programas académicos, laboratorios de investigación y clínicas, afectando a más de 7,000 estudiantes. El presidente de Harvard, Alan Garber, expresó en un comunicado que los estudiantes internacionales son "miembros vitales de nuestra comunidad" y que la universidad continuará defendiendo su autonomía y libertad académica. 


Este conflicto se suma a una serie de tensiones entre el gobierno federal y universidades de élite, en las que se han congelado fondos federales y se han impuesto amenazas de revocar el estatus fiscal de instituciones académicas que se resisten a cumplir con la agenda política del presidente Trump.

Comentarios


bottom of page