El cerebro, pieza clave en la hipertensión: la sal no solo afecta los vasos, también inflama el cerebro
- Nicholle Grullon

- 21 ago
- 1 Min. de lectura

SANTO DOMINGO – 21 de agosto de 2025 – Un nuevo estudio de la Universidad McGill, publicado en Neuron, revela que una dieta elevada en sal no solo afecta los vasos sanguíneos y los riñones, sino que también activa la respuesta inmunitaria en el cerebro, provocando inflamación y elevando la presión arteria.

Investigadores administraron a ratas agua con 2 % de sal —simulando patrones de consumo humanos en dietas ricas en ultraprocesados— y observaron cómo se activaron células inmunitarias cerebrales (microglía), lo que frenó la eliminación de glutamato por los astrocitos. El resultado: sobreestimulación de neuronas productoras de vasopresina, hormona que incrementa la presión arterial.
La autora principal, Prager-Khoutorsky, destaca que este descubrimiento abre una nueva línea para atacar la hipertensión resistente desde la neurociencia, ya que hasta un tercio de los pacientes no responden bien a los tratamientos actuales centrados en la vasculatura o los riñones.

Según la investigadora Masha Prager-Khoutorsky, este hallazgo sugiere que el cerebro puede ser el origen de ciertos tipos de hipertensión, especialmente aquellas formas resistentes a los tratamientos habituales centrados en riñones y vasos sanguíneos





Comentarios