El Ajuste a Votación: Argentinos Acuden a las Urnas con la Economía Estancada en el Primer Gran Test de Javier Milei
- Nicholle Grullon

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

Las elecciones legislativas medirán el apoyo al severo plan económico del ultraliberal, que logró bajar la inflación pero a costa del mercado laboral.
BUENOS AIRES, ARGENTINA – El próximo domingo, los argentinos acudirán a las urnas para celebrar elecciones legislativas que se han convertido en un referéndum sobre el doloroso programa de ajuste fiscal implementado por el presidente ultraliberal Javier Milei. Tras casi dos años de su gestión, el electorado deberá sopesar los "logros" macroeconómicos del Gobierno frente al penoso panorama de las empresas y el mercado laboral.

El gobierno de Milei llega a su primera prueba de alcance nacional con dos banderas económicas: el equilibrio en las cuentas públicas —un hito fiscal no visto en 14 años— y una notable desaceleración de la inflación. Los datos oficiales muestran que el incremento interanual de precios cayó de un pico cercano al 289% a principios de 2024, a un 31.8% en septiembre pasado, un éxito que el oficialismo atribuye al fin de la emisión monetaria.
La Disyuntiva del Voto: Estabilidad vs. Estancamiento
Sin embargo, el drástico ajuste fiscal, piedra angular del programa de Milei, ha tenido un costo social que es el verdadero protagonista en la jornada electoral. La economía se encuentra estancada, con la actividad en declive, y el mercado laboral no logra recuperarse. Sectores vulnerables como los jubilados y los trabajadores con bajos salarios han perdido poder adquisitivo, una realidad que incide directamente en el humor social.

Para el partido del presidente, La Libertad Avanza (LLA), el resultado es crucial. Una victoria o un desempeño sólido en el Congreso es vital para aumentar su gobernabilidad y desbloquear la aprobación de las llamadas "reformas de segunda generación", como la laboral y tributaria. Los mercados financieros y el riesgo país están expectantes; una clara señal de apoyo a Milei podría reforzar el optimismo y la estabilidad financiera, mientras que un revés complicaría el rumbo económico.





Comentarios