Alarma en Europa: La IA Generativa y Conversacional, el Nuevo Frente de Batalla contra el Abuso Sexual de Menores
- Nicholle Grullon

- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

24 de octubre de 2025 | 1:30 p.m.
La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una herramienta de progreso a un "desafío" crítico en la protección de la infancia en línea. Así lo advirtió este viernes el eurodiputado español Javier Zarzalejos, ponente del informe sobre el reglamento contra el abuso sexual de menores en internet en el Parlamento Europeo. Zarzalejos señaló que la situación de los menores en el ámbito digital ha empeorado drásticamente con la aparición de la IA generativa y la IA conversacional.

La preocupación se centra en una evolución de las tácticas de los ciberdepredadores, quienes ahora emplean plataformas conversacionales para ir más allá de la mera circulación de contenido de abuso sexual. Según el eurodiputado, estos delincuentes utilizan la tecnología para inducir a los menores a autolesionarse o, en el peor de los casos, al suicidio. Además, la IA facilita el reclutamiento de niños y adolescentes para la comisión de actos de violencia o para organizaciones criminales y redes de trata de personas.
Zarzalejos subraya que la aparición de estas tecnologías ha hecho aún más urgente la necesidad de un marco legal europeo robusto. El Parlamento Europeo ha impulsado una propuesta de reglamento para imponer normas obligatorias a las plataformas digitales, forzándolas a evaluar y mitigar los riesgos de que sus servicios se utilicen para el abuso. No obstante, el eurodiputado lamentó que la falta de acuerdo entre los Estados Miembros en el Consejo Europeo haya impedido la aprobación de una regulación permanente, obligando a una prórroga de las medidas temporales de detección.
La alarma está justificada por estadísticas que muestran que una abrumadora mayoría del contenido de abuso sexual detectado es autogenerado por los propios menores bajo coacción o chantaje, un tipo de delito que se está volviendo cada vez más accesible y sutil gracias a las nuevas capacidades de interacción de la Inteligencia Artificial.





Comentarios