top of page

DGCP suspende empresas de Paíno Henríquez, Neney Cabrera y otros funcionarios por inhabilidad legal.

ree

 Como parte de una política de fortalecimiento del control institucional, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió el Registro de Proveedor del Estado (RPE) a 38 empresas vinculadas a 28 personas, entre ellos los ministros Armando Paíno Henríquez (Medio Ambiente) y José Leonel "Neney" Cabrera Abud (sin cartera), así como a otros altos funcionarios del gobierno. La medida fue adoptada mediante la resolución DGCP‑44‑2025‑002579.


Fundamento legal y alcance

La suspensión se sustenta en el artículo 14 de la Ley 340‑06 de Compras y Contrataciones Públicas, que prohíbe a funcionarios de primer y segundo nivel —como ministros, viceministros, legisladores, magistrados y otros— contratar o ser oferentes del Estado, incluyendo a parientes hasta el tercer grado.

La DGCP aclaró que la medida es de carácter preventivo, no sancionador. Se basa en cruces de información interno destinados a evitar conflictos de interés y fortalecer la integridad del sistema de compras públicas.

Principales funcionarios involucrados

  • Paíno Henríquez: su empresa vinculada fue Galienville Partnership, SRL.

  • Neney Cabrera: propietario de Textiles Cabrera, SA, fue incluido en la resolución

Entre el resto de los funcionarios cuyos registros fueron suspendidos destacan:


Viceministros (10 en total):

  1. Alice Baroni Bethancourt

  2. Antonio Palma Larancuent

  3. Armando José Manzueta Peña

  4. Carmen Rossina Guerrero Heredia

  5. Edwin Eusebio Feliz Brito

  6. Elvis Alexis Muñoz Peralta

  7. Lenin Ramón Bueno Rodríguez

  8. María Eloísa Luna Liberato

  9. Miguel A. Rubio Báez

  10. Roger G. Pujols Rodríguez

Otros cargos:

  • Intendente del Mercado de Valores

  • Consultora Jurídica

  • Vicepresidente del Instituto Duartiano

  • Alcalde y regidores municipales

  • Varios directores generales y subdirectores, incluyendo cargos como Inespre, CAASD, Indocal, Proindustria, entre otros.


En total, esta gestión acumula 567 registros de proveedores suspendidos hasta la fecha como parte de estos controles institucionales.


Implicaciones y contexto

Esta acción refleja una línea clara del gobierno actual para garantizar la transparencia en las contrataciones públicas, destacando la aplicación estricta del régimen de inhabilidades. Aunque no se trata de medidas sancionadoras, envía una señal fuerte sobre la vigilancia y el salvaguardo del buen uso de recursos estatales.


La decisión podría generar debates sobre la necesidad de mayor transparencia en las declaraciones formales de patrimonio y propiedad empresarial por parte de los funcionarios, así como sobre la funcionalidad y rapidez de los mecanismos internos de control del Estado.


Conclusión

La DGCP ha dado un paso significativo en su esfuerzo por blindar las compras del Estado frente a posibles conflictos de interés, afectando a figuras políticas de alto perfil como Paíno Henríquez y Neney Cabrera, junto a decenas de funcionarios públicos. Aunque la suspensión es preventiva, representa un avance en la construcción de un sistema de contrataciones más honesto y responsable.


bottom of page