top of page

A partir de este viernes, todos los paquetes pequeños deberán pagar impuestos en EE.UU. ¿Qué está cambiando y qué puedes hacer?

ree

Washington, 29 de agosto de 2025 — Este viernes entra en vigor una de las reformas más drásticas en comercio postal en décadas: EE.UU. elimina definitivamente la exención de impuestos —conocida como de minimis— para todos los paquetes internacionales, sin importar su valor. Esta exención permitía que envíos por debajo de 800 USD entraran al país sin pagar aranceles.

¿Qué cambia exactamente?

  • La exención de minimis, vigente desde 1938 y elevada a 800 USD en 2015, queda anulada para todos los países, no solo para China y Hong Kong como era hasta ahora.

  • Desde este viernes, todos los paquetes estarán sujetos a impuestos que varían entre 10 % y 50 % según el país de origen, o en algunos casos podrán pagarse tarifas planas de 80 USD a 200 USD por paquete durante un período de transición de seis meses.

  • La decisión se sustenta en la necesidad de combatir el contrabando de narcóticos, falsificaciones y productos peligrosos —antes detectados mayormente en paquetes pequeños— y cerrar vacíos legales que facilitaban eludir aranceles.


Repercusiones inmediatas

  • Más de 25 países, incluidos Alemania, Francia, México, India, Japón y otros, han suspendido temporalmente envíos hacia EE.UU. ante la ausencia de pautas claras para aplicar las nuevas normas.

  • Consumidores y pequeñas empresas enfrentan aumentos de precios, retrasos en envíos, y mayor complejidad aduanal. Plataformas como Temu y Shein adaptan precios o incluyen los aranceles en el costo final; otros tuvieron que suspender ventas a EE.UU.

  • Se estima que la medida podría generar alrededor de 10 mil millones de dólares en ingresos arancelarios al año.


¿Qué puedes hacer para mitigar el impacto?

Para consumidores:

  • Considera consolidar múltiples artículos en un solo envío para reducir tarifas.

  • Revisa si los vendedores ofrecen opciones desde almacenes nacionales (EE.UU.) que eviten trámites aduaneros.

  • Prefiere compras por encima de 100 USD si se aplican exenciones a regalos de bajo valor (dependiendo del caso).


Para vendedores y pequeñas empresas:

  • Asegúrate de incluir los aranceles en el precio final o comunicar claramente los cargos aduaneros al comprador.

  • Explora opciones de envío mediante almacenes o centros de distribución en EE.UU.

  • Considera negociar tarifas preferenciales con transportistas que integren el pago de aranceles directamente.


Para transportistas y operadoras postales:

  • Necesitan contar con sistemas actualizados que permitan recoger y remitir aranceles y gestionar formularios aduanales completos.

  • Cumplir con la normativa es urgente: de lo contrario, arriesgan la suspensión o bloqueo de envíos desde operadores internacionales.

ree

En resumen

A partir de este viernes, la anterior exención aduanera sobre paquetes de bajo valor en EE.UU. llega a su fin. Esto implicará mayores costos, nuevos procedimientos y desafíos logísticos, especialmente para quienes compran o venden al extranjero. Aunque la medida responde a objetivos de seguridad e ingresos públicos, su rápida implementación ha generado confusión y fricciones entre consumidores, comerciantes y servicios postales internacionales.


Comentarios


bottom of page