top of page

Descubren método menos invasivo para recolectar células madre en recién nacidos


ree

27 de julio de 2025 – Investigadores de la University of Colorado Anschutz Medical Campus han desarrollado un método pionero para recolectar células madre amnióticas durante partos vaginales, sin necesidad de la invasiva amniocentesis. Publicado en Stem Cells Translational Medicine, el estudio publicado por Jeffrey Jacot y su equipo representa un avance significativo, pues permite extraer estas células del líquido amniótico que emerge durante el alumbramiento con una simple jeringa, reduciendo riesgos para la madre y el feto.


En el estudio, las muestras se obtuvieron en cuatro nacimientos vaginales en el Hospital Infantil de Colorado —tres diagnosticados prenatales con síndrome del corazón izquierdo hipoplásico (HLHS) y uno sin anomalías—. Los científicos aislaron con éxito células madre, las reprogramaron a células pluripotentes inducidas (iPSC) y las diferenciaron en cardiomiositos funcionales, capaces de latir. Este avance abre el camino para terapias regenerativas personalizadas en neonatos con defectos congénitos cardíacos, reduciendo la necesidad de múltiples cirugías.



ree

Las células madre del líquido amniótico presentan varias ventajas: son multipotentes, no forman tumores ni generan controversias éticas, y tienen mayor capacidad de expansión que las células madre adultas. Aunque tradicionalmente se recolectan por amniocentesis —con riesgos mínimos pero existentes—, el nuevo método posparto ofrece una fuente más accesible, segura y específica por paciente, ideal para biobancos, modelos de enfermedades y medicina regenerativa.


De aprobarse y difundirse, este procedimiento podría transformar la atención de condiciones como la espina bífida, defectos cardíacos y otras malformaciones congénitas, permitiendo que cada bebé tenga acceso a sus propias células madre para tratamientos personalizados desde el nacimiento.

Comentarios


bottom of page