“Descubre los múltiples beneficios del café: salud, mente y longevidad”.
- Harley Nuñez

- 7 ago
- 2 Min. de lectura

Más allá de su aroma y sabor cautivadores, el café ha cobrado protagonismo por sus numerosos beneficios respaldados por la ciencia. Esta popular bebida despierta más que sentidos: influye positivamente en la salud, la mente y hasta la longevidad.
1. Impulso mental y protección contra enfermedades neurodegenerativas
La cafeína actúa bloqueando la adenosina, un neurotransmisor que induce el sueño, lo que aumenta la concentración, el estado de alerta y los reflejos.
Numerosos estudios sugieren que el consumo regular —especialmente de café sin azúcar ni aditivos— está asociado a una reducción del riesgo de Alzheimer y Parkinson, llegando en algunos casos a una disminución del 30 % en su incidencia.
También se ha hallado que, en personas con hipertensión, una sola taza diaria puede disminuir el riesgo de demencia, gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
2. Corazón, hígado y metabolismo más saludables
Cardioprotector: Consumir entre 2 y 4 tazas al día está vinculado a una reducción del riesgo de infarto y accidentes cerebrovasculares.
Salud hepática: Las personas que beben café tienen menor riesgo de cirrosis y cáncer de hígado.
Prevención de diabetes tipo 2: El café disminuye el riesgo de padecer esta enfermedad hasta en un 50 %, y esto aplica tanto al café regular como al descafeinado.

3. Impulso físico y metabólico
La cafeína aumenta la tasa metabólica y estimula la quema de grasa, siendo usada frecuentemente por atletas antes de entrenar.
Esto se traduce en mayor resistencia, fuerza muscular y una percepción de esfuerzo reducida durante la actividad física.
4. Antioxidantes y efectos antiinflamatorios
El café es una fuente importante de antioxidantes como los polifenoles, superando en frecuencia a muchas frutas y verduras en la dieta occidental.
Estos compuestos ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, retardando procesos vinculados al envejecimiento y enfermedades crónicas .Un estudio reciente incluso sugiere que el consumo habitual puede extender la "vida saludable" en casi dos años.

5. Consumo responsable y recomendaciones
Aunque los beneficios son notables, la moderación es clave. El límite seguro para adultos sanos es de hasta 400 mg de cafeína diarios —equivalente a unas 4 tazas de café—, con recomendaciones más bajas para embarazadas.Exceder las 4 tazas puede acarrear efectos adversos como ansiedad, insomnio, presión alta y aumento del riesgo de algunos eventos cardiovasculares.
POSDATA :
´´una taza de cafe siempre sera una buena excusa para reunirte con esa vieja amiga ´´





Comentarios