Amazon podría tener su centro logístico en RD: ¿oportunidad o amenaza para los couriers locales?
- Nicholle Grullon
- 28 ago
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo – Agosto 2025 — La República Dominicana afianza su posición como hub logístico del Caribe, con el anuncio de la instalación de un centro de distribución de Amazon que tendría su primer vuelo de carga programado para el 2 de septiembre de 2025. Aunque no se ha confirmado oficialmente por la empresa, el director de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, informó que la nueva terminal courier en el Aeropuerto Internacional Las Américas —resultado de una inversión de 10 millones de dólares— abre la puerta para que compañías como Amazon puedan instalar centros de distribución desde el país hacia la región.

Esta terminal, operativa 24/7, incrementa la capacidad de procesamiento en un 186 % y permitirá despachar más de 4 millones de paquetes adicionales al año, con tecnología avanzada como rayos X para mayor seguridad y eficiencia . Además, Sanz Lovatón destacó que el comercio electrónico se ha consolidado como una tendencia clave en la economía dominicana: los envíos vía courier pasaron de 4 millones en 2014 a 14 millones en 2023, con una proyección de alcanzar los 17 millones en 2024.
Este desarrollo genera entusiasmo por las oportunidades comerciales y de modernización de la logística nacional, pero también ha despertado inquietudes entre los actores locales del sector couriers y retail. En particular, preocupa si Amazon operará con entregas directas al consumidor, compitiendo directamente con empresas de paquetería nacional, y si contratará firmas locales para logística última milla. Además, hay dudas sobre cómo se garantizará la seguridad en las entregas en domicilios, y el potencial impacto negativo sobre las tiendas físicas que podrían perder clientela si Amazon ofrece mayor rapidez y eficiencia.

En resumen, la posible llegada de Amazon apunta a modernizar la infraestructura logística nacional y expandir el comercio electrónico, pero también representa un desafío para sectores que deberán adaptarse o redefinir su rol en esta nueva etapa. República Dominicana reafirma su valor estratégico en Latinoamérica, gracias a inversiones en infraestructura y legislación que respaldan eficiencia y competitividad logística.
Comentarios