top of page

Yeni Berenice anuncia IA para perfiles criminales y plan de modernización del Ministerio Público.


ree

La procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, detalló este lunes ambiciosos proyectos de modernización institucional, incluyendo una versión beta de inteligencia artificial para crear perfiles criminales y mejorar el análisis de casos en el Ministerio Público.


Reynoso explicó que el proyecto de IA se desarrolla en colaboración con la Fiscalía de Chile y el Programa de Cooperación de la Unión Europea (Pacto 2.0), con participación de jóvenes del ITLA. Se espera que la herramienta —que genera perfiles criminales y optimiza la gestión de fiscalías— entre en fase piloto antes de finalizar 2025.


Igualmente, la procuradora anunció un plan estratégico quinquenal con financiamiento internacional, y el primer concurso nacional para 100 abogados de víctimas, que comenzarán a operar en octubre. Esto viene acompañado de una nueva ley de protección para víctimas, testigos y otros sujetos procesales, que permitirá representación legal sin necesidad de presencia constante en tribunales.



ree

Además, Reynoso destacó el desarrollo del proyecto G5 —una transformación tecnológica interna— que incluye el lanzamiento de un sistema de casos en línea en diciembre y un catastro penitenciario para el 5 de octubre. También se planea crear fiscalías comunitarias, unidades para desapariciones, delitos de alta tecnología, género, tráfico de migrantes y seguridad vial .


La procuradora recordó su trayectoria de dos décadas en la persecución del crimen organizado y la corrupción, destacando la creación de más de 27 operativos exitosos en su etapa anterior . Además, se prepara un anteproyecto para una nueva ley contra el crimen organizado y otras reformas como la Ley Antisecuestro y de Medio Ambiente, así como la regulación de contenidos generados por IA.


Con una estrategia integral de tecnología, leyes y recursos humanos, la gestión de Yeni Berenice Reynoso marca un hito en la institucionalización de procesos judiciales más eficientes y accesibles. Se espera que estos cambios consoliden un chasis judicial moderno, humano y transparente.


ree

Comentarios


bottom of page