Urólogo advierte: no se deben normalizar las erecciones dolorosas que interrumpen el sueño
- Nicholle Grullon

- 13 ago
- 1 Min. de lectura

Madrid, 13 de agosto de 2025 — El especialista en medicina sexual masculina, el urólogo François Peinado, alertó sobre una patología subestimada llamada síndrome de erecciones dolorosas del sueño (SRPE, por sus siglas en inglés). Este trastorno, explica, no es una variación normal de la actividad sexual nocturna, sino un problema real que puede afectar gravemente la calidad de vida del paciente.
"Algunas erecciones nocturnas pueden ser dolorosas, persistentes y altamente disruptivas", advirtió Peinado, añadiendo que muchos hombres llegan a creer que sus síntomas se deben a prostatitis o estrés, sin saber que existe un tratamiento efectivo.
En la literatura médica, el SRPE se define como un tipo de parasomnia—un trastorno del sueño—caracterizado por erecciones durante el sueño REM que despiertan al paciente con intenso dolor. A diferencia de las erecciones nocturnas saludables, estas provocan insomnio, irritabilidad, fatiga, y deterioro del desempeño diario. A menudo, los pacientes permanecen sin diagnóstico durante años.
La evidencia clínica sugiere que tratamientos como relajantes musculares (por ejemplo, baclofeno), inhibidores de REM como benzodiazepinas o ciertos antidepresivos (incluidos SSRIs) e incluso fisioterapia del suelo pélvico pueden ofrecer alivio. Aunque no existe un protocolo universal, los tratamientos conservadores han mostrado resultados prometedores.
Peinado concluyó: “Una vida sexual sana comienza por un buen descanso. Si las erecciones nocturnas son dolorosas, no hay que normalizarlas: hay que tratarlas”.





Comentarios