Tés calmantes: ¿Cómo ayudan a aliviar la ansiedad, el nerviosismo y la irritabilidad?
- Nicholle Grullon

- 28 ago
- 2 Min. de lectura

Bogotá — Agosto 2025 – En un contexto de creciente estrés y aceleración de la vida diaria, cada vez más personas recurren a alternativas naturales para regular su estado de ánimo. Entre ellas, diversas infusiones se destacan por sus posibles efectos calmantes. Sin embargo, su uso debe ser complementario y siempre bajo supervisión médica.
Té de manzanilla

Varios ensayos clínicos muestran que la manzanilla, rica en apigenina, puede reducir síntomas de ansiedad e inducir bienestar. Se ha demostrado su capacidad para mejorar el sueño y ofrecer alivio modesto ante episodios de nerviosismo. Aun así, aunque suele ser segura, puede provocar reacciones alérgicas en personas sensibles a la familia Asteraceae
Raíz de valeriana

La valeriana es ampliamente usada para promover la relajación y conciliar el sueño. Algunas meta-análisis señalan mejoras en la calidad del sueño y en la latencia para dormir, aunque los resultados son mixtos y dependen de la calidad de los extractos y estudios. Su uso a corto plazo suele considerarse seguro, pero puede intensificar el efecto sedante de otros medicamentos y provocar somnolencia.
Otras hierbas calmantes

Según fuentes confiables como Mayo Clinic y reseñas especializadas, otras plantas como hierba de San Juan, lavanda, pasionaria, melisa (lemon balm) y ashwagandha se asocian con reducción del estrés y relajación, aunque la evidencia clínica aún es limitada . No obstante, su efectividad puede variar individualmente, y algunas hierbas podrían tener riesgos de interacciones.
Recomendaciones importantes:
Consulta siempre antes con un médico, especialmente si usas otros medicamentos o tienes condiciones de salud preexistentes.
Estas infusiones pueden complementar el bienestar emocional, pero no reemplazan terapias como la cognitivo conductual ni tratamientos farmacológicos cuando los síntomas son severos.
Evita automedicarte con plantas sin respaldo profesional: lo natural no siempre es completamente seguro.





Comentarios