Trump recibe a Zelenskiy y líderes europeos en la Casa Blanca ante tensiones por Ucrania
- Nicholle Grullon

- 18 ago
- 2 Min. de lectura

Washington, 18 de agosto de 2025 – Este lunes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, convocó a una reunión decisiva con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenskiy, en la Casa Blanca. El encuentro, que tiene lugar tras una polémica cumbre entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska, también contó con la participación de líderes europeos —como Emmanuel Macron, Keir Starmer, Friedrich Merz, Giorgia Meloni, Ursula von der Leyen y Mark Rutte— en una muestra clara de unidad transatlántica.
El foco de la agenda gira en torno a las garantías de seguridad para Ucrania, con propuestas que incluyen compromisos similares al Artículo 5 de la OTAN, sin que el país sea miembro formal. Estas iniciativas fueron ya vislumbradas en la cumbre de Alaska, aunque el Kremlin ha presentado condiciones de paz que incluyen el reconocimiento de anexiones territoriales, lo cual Zelenskiy rechaza categóricamente.

Mientras tanto, Trump ha dejado claro que tanto la recuperación de Crimea como la adhesión de Ucrania a la OTAN “no están sobre la mesa”, lo que ha generado preocupación entre sus aliados europeos, más enfocados en evitar concesiones territoriales a Rusia . El objetivo de los líderes europeos es garantizar un frente unido en defensa de la soberanía ucraniana, ofreciendo apoyo militar y diplomático robusto.
Garantías de seguridad al estilo OTAN, pero fuera de la OTAN
Se abordó la propuesta de ofrecer a Ucrania un sistema de garantías de seguridad "tipo OTAN", lo que implicaría una promesa de asistencia militar similar al Artículo 5, aunque sin adhesión formal al bloque. La falta de detalle y ambigüedad legal de esta iniciativa generó escepticismo, especialmente dada la inestabilidad política de EE.UU. en torno a Trump ([turn0news13], [turn0news20]).
Estadísticas de la opinión pública en EE.UU.
Según recientes encuestas, la opinión pública estadounidense está dividida, aunque persiste una considerable simpatía hacia Ucrania y preocupación por la estrategia de Trump:
Confianza en la capacidad de Trump para manejar el conflicto:
Solo 40 % expresa confianza, mientras 60 % tiene poca o ninguna confianza en su liderazgo sobre la crisis ucraniana. Además, 33 % considera que Trump favorece demasiado a Rusia; solo 6 % piensa que está del lado de Ucrania.
Apoyo público a la ayuda a Ucrania:
Un 55 % apoya la asistencia económica y el envío de armas a Ucrania.
Según Gallup, 46 % cree que EE.UU. no está haciendo lo suficiente, el nivel más alto registrado desde el inicio de la invasión.
Simpatía hacia Ucrania:
Un 59 % simpatiza con Ucrania frente a Rusia, apenas por debajo del 62 % registrado en 2024.
Perspectivas sobre concesiones de territorio:
58 % considera inaceptable que Rusia mantenga todo el territorio ucraniano ocupado.
Post-reunión Zelenskiy–Trump:
Un estudio indican que 31 % de los estadounidenses se sintieron más empáticos con Ucrania tras el encuentro, mientras 19 % se sintieron menos.
La reunión de hoy en la Casa Blanca marca un momento crítico de diplomacia transatlántica. Mientras Ucrania busca compromisos claros y duraderos para su seguridad, el escepticismo se mantiene en EE.UU., donde el futuro de la ayuda y el impacto político del enfoque de Trump siguen siendo objeto de gran debate.





Comentarios