top of page

SISALRIL propone cobertura de cirugías de reducción mamaria gigante en el SFS


ree

Santo Domingo, 4 de julio de 2025 — Durante la segunda sesión ordinaria del Comité Interinstitucional de Salud y Riesgos Laborales, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) presentó una propuesta histórica para que el Seguro Familiar de Salud (SFS) incluya la cobertura de cirugías mamarias en casos de hipertrofia mamaria sintomática, como gigantomastia y ginecomastia .


La iniciativa, entregada por el cirujano Orlando Vargas —presidente de la Fundación Vargas Almonte (FUNVA)— al senador Moisés Ayala (Barahona), está ahora en mano del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), instancia con la decisión final . Vargas resaltó que esta medida, inédita en el país, posiciona a República Dominicana al nivel de estándares internacionales y puede aliviar la carga física y emocional de miles de pacientes .


El superintendente Miguel Ceara Hatton calificó la discusión como una “oportunidad para avanzar a un sistema de salud más justo y eficiente”. La propuesta responde a una resolución aprobada por unanimidad en el Senado en diciembre de 2024, propuesta por el senador Ayala, y FUNVA ya realiza jornadas gratuitas de mamoplastias reductoras y reconstrucciones en varias provincias.


Antecedente y contexto


En abril de 2025, SISALRIL inició mesas técnicas con DARCP, SODOCIPRE y FUNVA para evaluar la viabilidad clínica, técnica y financiera de esta cobertura . La gigantomastia es una patología que va más allá de lo estético: provoca dolor crónico, alteraciones cutáneas y afecta la calidad de vida.

Comentarios


bottom of page