Senado aprueba reforma laboral con cesantía intacta y figura del juez conciliador
- Nicholle Grullon

- 23 jul
- 2 Min. de lectura

Publicado el 23 de julio de 2025
Después de más de nueve meses de trabajo legislativo, el Senado dominicano aprobó el proyecto de modificación al Código de Trabajo (Ley 16‑92), dejando la cesantía sin cambios, pero introduciendo la figura del juez conciliador para resolver conflictos antes de iniciar procesos judiciales.
📊 Cambios destacados con estadísticas:
Cesantía: Conservada sin tope ni alteración en cálculos actuales .
Licencia de maternidad: Amplía de 12 semanas (84 días) a 14 semanas (98 días).
Licencia de paternidad: Duplicada de 2 a 4 días laborables pagados.
Vacaciones: Ajustadas según antigüedad:
1–3 años: 14 días
3–5 años: 15 días
+5 años: 18 días pagados o compensados.
Jornada laboral y horas extras:
Máximo de 44 horas semanales, pero distribuidas en jornadas de hasta 12 horas diarias, con consentimiento por escrito.
Horas extra aumentan de 80 a 120 horas por trimestre.
Teletrabajo: Regulación por primera vez en ley, con derechos establecidos como desconexión digital y compensación por uso de recursos.
Trabajo doméstico: Se incorpora plenamente al código, garantizando salario mínimo, vacaciones, licencias y seguridad social.
Descanso semanal: El domingo deja de ser feriado obligatorio; se garantiza descanso continuo de 24 horas en otra jornada acordada.
Suspensión de contrato: Se añade que se podrá suspender en caso de restricciones sanitarias (como la pandemia).
Juez conciliador: Nuevo mecanismo obligatorio para solventar conflictos laborales antes de acudir a tribunales, fortaleciendo la mediación.
El proyecto, ahora en manos de la Cámara de Diputados, debe aprobarse antes del cierre legislativo del 26 de julio, o quedará perdido .

🌐 Reacciones divididas
Empresariado: Preocupado por los efectos de horario extensivo y mayores costos laborales, piden diálogo y ajustes .
Sindicatos y trabajadores: Celebran la protección de beneficios adquiridos y resaltan el rol del juez conciliador como garantía de justicia eficaz.
📌 Datos esenciales
Cambio | Detalles principales |
Cesantía | Se mantiene sin modificaciones |
Licencias | Maternidad: 12→14 semanas; Paternidad: 2→4 días |
Vacaciones | 14 a 18 días según antigüedad |
Horas laborales | Permiso de hasta 12 h/día; horas extra trimestral aumentan a 120 h |
Teletrabajo | Ahora regulado por ley |
Trabajo doméstico | Incluido con derechos completos |
Descanso semanal | Domingo flexible; 24 h continuas garantizadas |
Suspensión de contrato | Por restricciones sanitarias |
Juez conciliador | Obligatorio antes de juicio laboral |
Esta reforma representa un intento ambicioso por modernizar el mercado laboral dominicano, equilibrando flexibilidad y protección social. Mantener la cesantía refuerza derechos históricos, mientras que el juez conciliador promete agilizar conflictos. Aunque enfrenta resistencia empresarial, su valor dependerá de su aprobación legislativa final y aplicación efectiva.





Comentarios