top of page

Rodrigo Paz Impulsa el Restablecimiento de Relaciones con EE. UU. y Negocia Suministro de Hidrocarburos con el Cono Sur


ree

LA PAZ, Bolivia – 21 de octubre de 2025

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, ratificó un cambio de rumbo en la política exterior del país al anunciar el inicio de gestiones para restablecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, suspendidas desde 2008. Paz, quien triunfó con el 54.6% de los votos, busca reanudar los vínculos con la administración de Donald Trump, marcando el fin de la era de distanciamiento impulsada por los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).


El impulso para este acercamiento se fortaleció tras la felicitación del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien expresó la disposición de Washington para colaborar con Bolivia, celebrando que la elección de Paz ponga fin a dos décadas de lo que calificó como "mala gestión". La ruptura diplomática se originó en 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense, Philip Goldberg, acusándolo de apoyar a la oposición.


Prioridad Nacional: Crisis de Combustible


Además del giro diplomático, el presidente electo ha puesto el foco en la urgente crisis interna generada por la escasez de hidrocarburos, que ha provocado largas filas y malestar en las estaciones de servicio bolivianas. Paz anunció que ha iniciado negociaciones con países vecinos del Cono Sur, específicamente Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, para asegurar el abastecimiento de combustible desde el primer día de su mandato, el próximo 8 de noviembre.


Paz destacó la necesidad de dialogar tanto con EE. UU. como con sus vecinos para garantizar la estabilidad energética y la reinserción de Bolivia en el ámbito internacional, rompiendo con la línea ideológica de la política exterior anterior.

Comentarios


bottom of page