República Dominicana reporta tasa “sin precedentes” en mortalidad infantil y neonatal
- Harley Nuñez

- 16 oct
- 2 Min. de lectura

SANTO DOMINGO, República Dominicana — Las autoridades de salud pública anunciaron recientemente que la República Dominicana alcanzó en 2024 las tasas más bajas de mortalidad neonatal e infantil registradas en los últimos 15 años.
El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), informó que la tasa neonatal quedó en 13.08 muertes por cada mil nacidos vivos, mientras que la mortalidad infantil se situó en 15.92 muertes por cada mil nacidos vivos.Esta cifra marca un hito sin precedentes desde 2010, año desde el que se tiene registro comparativo.
¿Por qué se considera un logro importante?
Histórico: Nunca antes, en por lo menos los últimos quince años, se habían reportado cifras tan bajas.
Metas globales en vista: Estos resultados acercan al país a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que fijan como meta reducir la mortalidad neonatal a no más de 12 por mil nacidos vivos, y la mortalidad de menores de cinco años a 25 por mil.
Red pública fortalecida: Se han implementado acciones concretas desde 2020, como programas especiales para acelerar la reducción de mortalidad neonatal, mejoras en hospitales materno‑infantiles y ampliación de Unidades de Cuidados Neonatales Especializadas.
Datos comparativos recientes
Indicador | Año 2023 | Año 2024 |
Mortalidad neonatal | 14.28 por mil | 13.08 por mil |
Mortalidad infantil | 18.37 por mil | 15.92 por mil . |
Retos que persisten
Aunque estos datos son alentadores, aún no se ha alcanzado la meta neonatal de 12 por mil, por lo que las autoridades señalan que se mantendrán los esfuerzos para continuar mejorando. También se ha señalado que la mortalidad infantil (que incluye hasta los 5 años) y otros determinantes como el acceso en zonas más remotas, la calidad del primer nivel de atención y la continuidad del sistema de vigilancia epidemiológica deberán mantenerse como prioridades.
Conclusión
La República Dominicana ha conseguido una de sus mejores marcas históricas en salud infantil, con cifras de mortalidad neonatal e infantil notablemente reducidas. Este logro subraya los avances del sistema sanitario, pero también sirve de recordatorio de que no se puede bajar la guardia: alcanzar las metas globales exige continuidad, cobertura, capacitación y mejor infraestructura sanitaria, especialmente en áreas vulnerables.





Comentarios