¿Qué sucede si estás cerca de una explosión nuclear?
- Nicholle Grullon

- 16 jun
- 1 Min. de lectura

En caso de estar lo suficientemente cerca del epicentro de una explosión nuclear, conocida como "ground zero", las consecuencias serían inmediatas y devastadoras. La detonación libera una cantidad masiva de energía en forma de calor, presión y radiación, causando una destrucción casi instantánea en el área circundante.
La onda expansiva generada por la explosión puede derribar edificios, lanzar escombros a alta velocidad y causar lesiones graves o fatales a las personas en su camino. Además, la radiación térmica puede provocar quemaduras de tercer grado a distancias considerables del epicentro. Por ejemplo, en una explosión de un megatón, se estima que las temperaturas cercanas al sitio de la explosión podrían superar los 300.000 grados Celsius, mucho más calientes que la temperatura a la que se queman los cuerpos humanos .
En el caso de las bombas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945, se calculó que las temperaturas cerca del sitio de la explosión eran de 300.000 grados, casi 300 veces más calientes que la temperatura a la que se creman los cuerpos. La explosión rompió los vidrios de las ventanas de edificios localizados a una distancia de 16 kilómetros y pudo sentirse hasta a 59 kilómetros de distancia .
Es importante destacar que, en una situación de este tipo, la supervivencia sería prácticamente nula en el epicentro de la explosión. Sin embargo, las personas ubicadas a distancias mayores podrían enfrentar riesgos significativos debido a la radiación, los incendios y la destrucción generalizada.





Comentarios