top of page

PRM 2028: La Credibilidad en Juego. ¿Quién Conectará con la Confianza del Electorado Dominicano?


ree

Santo Domingo.- A cuatro años de la contienda electoral, el Partido Revolucionario Moderno

(PRM) se enfrenta a un crucial dilema interno: definir el liderazgo que guiará al partido más allá de la exitosa gestión del actual gobierno. La carrera por la nominación presidencial para el 2028 no solo se definirá por la capacidad de gestión, sino por un factor que la ciudadanía exige cada vez más: la credibilidad y la conexión con las aspiraciones de una sociedad en constante transformación.


El panorama coloca en la palestra a cuatro figuras prominentes del oficialismo, cada una con un capital político construido desde posiciones estratégicas. Wellington Arnaud, desde la dirección de INAPA, ha cimentado un perfil de cercanía social, enfocado en la solución de la problemática del agua potable en comunidades históricamente marginadas, ganando el favor de la militancia y proyectándose como un "caballo de batalla" de la estructura partidaria. Por su parte, la alcaldesa del Distrito Nacional y Secretaria General del partido, Carolina Mejía, se erige como el rostro de la renovación y el liderazgo femenino, con una marcada conexión con los jóvenes, las mujeres y los sectores urbanos.


La eficiencia y los resultados han sido el motor de la proyección de David Collado, Ministro de Turismo, cuya gestión ha reportado cifras récord en el sector, atrayendo el respaldo empresarial e internacional. Collado capitaliza su experiencia como exalcalde y su imagen de ejecutivo eficaz. En el ala técnica, Yayo Sanz Lovatón, Director General de Aduanas, se destaca por una gestión eficiente en un área clave, demostrando un perfil más técnico y gerencial, lo que le ha valido espacio dentro de la dirigencia del partido.


El verdadero desafío para la dirección del PRM será ponderar si la eficiencia administrativa y los logros sectoriales son suficientes para seducir a la base electoral. La decisión final, que marcará el rumbo del país hacia el 2028, recae en identificar cuál de estos líderes logrará trascender el cargo gubernamental y conquistar la confianza plena del votante dominicano, quien hoy demanda transparencia y un liderazgo capaz de responder a las necesidades de la gente.

Comentarios


bottom of page