Primera homilía del Papa León XIV: un llamado a redescubrir la fe auténtica
- Nicholle Grullon

- 9 may
- 1 Min. de lectura

El Papa León XIV, primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia Católica, celebró su primera misa como Papa en la Capilla Sixtina, ante los cardenales que lo eligieron. En su homilía, destacó la importancia de tomar a Jesús como modelo de humanidad santa y advirtió sobre la tendencia a reducirlo a un líder carismático o superhombre, una visión que calificó como una forma de ateísmo práctico.
León XIV expresó su deseo de ser un "fiel administrador" de la Iglesia, subrayando que la falta de fe genera heridas en la sociedad y que muchos perciben la fe cristiana como algo absurdo. Citó al Papa Francisco, su predecesor, al recordar que los católicos están llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús Salvador.
La ceremonia, celebrada en latín, incluyó lecturas en inglés y español, y contó con la participación de dos religiosas que realizaron las lecturas. El Papa León XIV, nacido Robert Prevost en Chicago y con nacionalidad peruana, asumió el nombre de León XIV, evocando a papas anteriores conocidos por su liderazgo y compromiso social.
En su primer mensaje como Papa, León XIV enfatizó la necesidad de una Iglesia misionera, abierta al diálogo y al servicio de los necesitados. Enfrentará desafíos clave como la gestión de los abusos sexuales, el papel de la mujer en la Iglesia y la crisis financiera.





Comentarios