top of page

Pacheco reprende a Raquel Arbaje y sus hijas: “Merecíamos que nos lo dijeran de otra manera”


ree

Santo Domingo, 31 de julio de 2025 – El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, reaccionó con visible molestia a la carta abierta firmada por la primera dama, Raquel Arbaje, y sus hijas, quienes junto a más de mil ciudadanos expresaron su rechazo al nuevo Código Penal por excluir las tres causales para despenalizar el aborto. “Merecíamos que nos lo dijeran de otra manera: a mí no me gustó y a los diputados tampoco”, expresó Pacheco en el hemiciclo durante la sesión legislativa.


Pacheco aprovechó su discurso para defender el esfuerzo legislativo del oficialista PRM. “Estos 144 soldados de la democracia nos fajamos muy duro para que ese hombre esté ahí sentado en el Palacio”, indicó en referencia al presidente Luis Abinader, mostrando su desacuerdo con el tono de la carta.


La misiva, firmada por activistas, académicos, periodistas y líderes sociales —entre ellos figuras cercanas al gobernante PRM— denuncia “graves retrocesos” en derechos humanos. Critica la criminalización total del aborto, la limitada tipificación del feminicidio, barreras probatorias en violencia intrafamiliar y prescripción de delitos sexuales, incluso en casos de violación o incesto. Alberga preocupación por que estas propuestas punitivas expongan a mujeres y niñas a riesgos legales y sanitarios innecesarios.


Aunque el presidente Abinader ha defendido el derecho de su familia a expresar opinión autónoma, Pacheco aseguró que la forma de comunicación impactó emocionalmente a los legisladores. “Nos hubiésemos sentido mejor si se planteaban desde otro canal”, remarcó. A pesar de las tensiones, el Código Penal continúa su avance legislativo con miras a posible promulgación o devolución con observaciones.


🧾 Datos clave


Elemento

Detalles

Declaración del diputado

“Merecíamos otra forma... a mí no me gustó”, dijo Alfredo Pacheco

Firmantes de la carta

Primera dama, hijas del presidente y más de 1,000 ciudadanos críticos al Código Penal

Principales puntos criticados

Exclusión de las tres causales, feminicidio limitado, prescripción de delitos sexuales

Apoyo político

Actores del PRM, sociedad civil, académicos y periodistas

Reacción de Pacheco

Defensa de labor legislativa del PRM y desaprobación por forma de manifestaciones públicas

Estatus legal

Código Penal sigue su curso; posible promulgación u observaciones presidenciales


Comentarios


bottom of page