Orden judicial exige al gobierno de EE. UU. repatriar a Daniel Lozano Camargo tras deportación errónea a El Salvador
- Nicholle Grullon

- 4 jun
- 2 Min. de lectura

Una corte federal de apelaciones ha ordenado al gobierno de Estados Unidos facilitar el regreso de Daniel Lozano Camargo, un joven venezolano deportado por error a El Salvador en marzo de 2025. A pesar de contar con una solicitud de asilo activa y estar protegido por un acuerdo judicial vigente que prohíbe su deportación mientras su caso esté pendiente, Lozano fue expulsado bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación de emergencia utilizada por la administración Trump para justificar su remoción.
La deportación de Lozano ha generado atención mediática y política debido al uso de esta legislación para justificar su expulsión y por la intervención directa del secretario de Estado, Marco Rubio, quien ahora lidera las gestiones diplomáticas para lograr su repatriación. Rubio mantiene una relación estrecha con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y otros altos funcionarios.
Lozano, oriundo de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, cruzó la frontera sur de Estados Unidos en 2022, sin documentos, cuando tenía 17 años. Tras permanecer bajo custodia federal en un centro para menores no acompañados, fue liberado y se instaló en Houston, Texas, donde inició un pequeño negocio de lavado de autos y mantenía su estatus migratorio en revisión.
El 15 de marzo de 2025, fue expulsado a El Salvador junto con otros extranjeros en un operativo migratorio basado en la Ley de Enemigos Extranjeros, disposición legal que permitió deportaciones sin proceso judicial tradicional, invocada por la administración Trump como parte de su política migratoria.
La jueza federal que conoció su caso determinó que su deportación violó los términos de un acuerdo alcanzado en noviembre de 2024, el cual prohíbe la remoción de personas que ingresaron al país como menores no acompañados si aún tienen procesos de asilo pendientes. En consecuencia, ordenó al gobierno de Estados Unidos tomar medidas para facilitar su retorno.





Comentarios