top of page

Ocho adolescentes intoxicados con alcohol durante conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico

ree

San Juan, Puerto Rico — Durante la residencia de conciertos “No Me Quiero Ir de Aquí” del artista Bad Bunny en el Coliseo José Miguel Agrelot, se reportaron al menos ocho casos de adolescentes intoxicados por consumo de alcohol. La información fue confirmada por la secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes.


📌 Lo que ocurrió

  • La intervención se dio en las instalaciones del “Choliseo” durante las múltiples funciones que componen la residencia del artista.

  • En la mayoría de los casos no fue necesario trasladar a los adolescentes a hospitales, ya que se les brindó atención médica en sitio y se comunicó a sus padres.

  • Las jóvenes intoxicadas tienen alrededor de 16 años según las declaraciones oficiales.

  • La funcionaria afirmó que, de momento, no hay evidencia de que el alcohol haya sido vendido directamente a los menores.


ree

🛡️ Medidas y recomendaciones

  • Se evalúa la posibilidad de limitar la venta de bebidas alcohólicas en el recinto a 1 o 2 unidades por persona para reducir el acceso de menores.

  • Ya antes de iniciarse la residencia, la autoridad advirtió que los menores no pueden asistir solos, debiendo ir acompañados de adultos mayores de 21 años para estar más protegidos.

  • El Departamento de la Familia anunció que asignará personal social para vigilar y actuar en caso de que surjan situaciones similares en próximos conciertos.


📈 Contexto y reflexión

La residencia de Bad Bunny ha sido uno de los eventos más ambiciosos en Puerto Rico en 2025, con múltiples noches de música en vivo y gran afluencia de público juvenil.

Aunque este tipo de incidentes con menores ha sido limitado, subraya una preocupación persistente en eventos multitudinarios: el consumo de alcohol por parte de adolescentes y la capacidad de los organizadores y autoridades para prevenirlo y responder a tiempo.

Las medidas tomadas y las políticas de acompañamiento para menores buscan reducir riesgos, pero dependerá de su implementación real y del compromiso conjunto entre organizadores, seguridad, padres y autoridades.


Comentarios


bottom of page