Nutrientes antioxidantes en la dieta podrían reducir riesgo de cáncer de mama, según nuevo estudio
- Nicholle Grullon

- 1 sept
- 1 Min. de lectura

Un estudio publicado en Scientific Reports analizó la alimentación de 310 mujeres en Irán —mitad de ellas diagnosticadas con cáncer de mama— y encontró que una alta ingesta de nutrientes antioxidantes como vitaminas A, C y E, magnesio, selenio y zinc se asocia con un menor riesgo de cáncer mamario. El efecto fue particularmente notable en mujeres postmenopáusicas, aunque la investigación no detectó impacto sobre la agresividad de la enfermedad.

No obstante, en estudios de seguimiento como el proyecto SUN en España, el consumo dietético de estos antioxidantes no mostró una relación significativa con la reducción del cáncer de mama en la población general, salvo una posible protección por vitamina E en mujeres que ya habían pasado la menopausia.

Por otro lado, investigaciones canadienses señalaron que la suplementación durante más de una década con zinc puede disminuir el riesgo en mujeres premenopáusicas, y con un cóctel de antioxidantes —beta‑caroteno, vitaminas C y E, múltiples vitaminas y zinc— reduce el riesgo en mujeres postmenopáusicas. La ingesta dietética sin suplementarse no mostró los mismos resultados protectores.
Aunque se trata de hallazgos prometedores, los expertos recomiendan prudencia: es clave priorizar una dieta rica en antioxidantes (como frutas, verduras, frutos secos y cereales integrales), pero reconociendo que los suplementos a largo plazo podrían disminuir el riesgo de cáncer, algo que requiere más evidencia y supervisión médica.





Comentarios