Nuevo giro en “el mayor escándalo político” de EE.UU.: Biden admite uso de autopen para indultos.
- Nicholle Grullon

- 14 jul
- 2 Min. de lectura

Washington DC, 14 de julio de 2025 – En una entrevista con The New York Times, el expresidente Joe Biden reconoció que utilizó un dispositivo automatizado, conocido como “autopen”, para firmar miles de indultos y conmutaciones durante los últimos días de su mandato, aunque aseguró que él fue quien tomó “cada una de las decisiones” .
Biden señaló que se trató de una medida práctica, debido a la “gran cantidad” de documentos por firmar, y añadió que el uso del autopen es “legal” y había sido utilizado por otros presidentes, incluido Donald Trump . Desestimó las acusaciones republicanas que lo acusan de ceder poder a sus asesores por su supuesta pérdida de facultades mentales, tachándolos de “mentirosos”.
Entre los indultos concedidos estaban cerca de 2 500 condenas por delitos no violentos relacionados con drogas, la reducción de penas de muerte para 37 de 40 reos federales, y perdones preventivos a figuras como el general en retiro Mark Milley, el doctor Anthony Fauci y varios miembros del Congreso, incluidos integrantes del comité investigativo del 6 de enero de 2021 .

Trump reaccionó calificando el caso como “el mayor escándalo político de la historia estadounidense”, declarando nulos los indultos que fueron firmados con autopen. Sin embargo, expertos legales y medios de verificación como PolitiFact y BBC señalan que los indultos firmados así siguen siendo legalmente válidos, ya que la Constitución no exige una firma manual del presidente .
Paralelamente, el Departamento de Justicia y comités republicanos del Congreso han abierto investigaciones para evaluar la legalidad y salud mental del expresidente, aunque desde la Casa Blanca y Biden aseguran que sus facultades estuvieron intactas hasta el final de su mandato .
Conclusión: Biden defiende su actuación, subrayando que las decisiones fueron suyas. El uso del autopen, legal y respaldado por precedentes históricos y jurídicos, complica los argumentos de Trump. El debate se centra ahora en la credibilidad política y el impacto de estas controversias en el clima preelectoral.





Comentarios