Nuevas guías médicas 2025: 6 consejos clave para reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares
- Nicholle Grullon
- 27 ago
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo – 27 de agosto de 2025 — La Asociación Americana del Corazón (AHA) y el Colegio Americano de Cardiología (ACC) han publicado las primeras guías actualizadas desde 2017 para prevenir y tratar la hipertensión, con recomendaciones fundamentadas en nuevas evidencias científicas. Aunque los umbrales de presión arterial permanecen (normal <120/80 mm Hg, elevada 120‑129/80, hipertensión ≥130/80), las priorizaciones han evolucionado hacia intervenciones tempranas y análisis personalizados.
Seis recomendaciones esenciales:

Iniciar medicación temprano: Si los cambios de estilo de vida no mejoran la presión en 3–6 meses, se debe considerar medicación. Esto es clave para prevenir deterioro cognitivo a largo plazo.
Reducir el consumo de sal: Mantener el sodio diario por debajo de los 2,300 mg, con una meta ideal de 1,500 mg. Se recomienda revisar etiquetas y optar por sustitutos ricos en potasio.
Eliminar o limitar el alcohol: Abstenerse totalmente es lo más recomendable. Si se consume, máximo dos bebidas diarias para hombres y una para mujeres.
Controlar el estrés y mantenerse activo: Incorporar ejercicio moderado entre 75 y 150 minutos semanales, junto a técnicas como yoga, meditación o respiración profunda.
Bajar al menos un 5 % del peso corporal: En adultos con sobrepeso u obesidad, lograr esta reducción contribuye significativamente a bajar la presión arterial. Se puede considerar asesoría, medicamentos inyectables o cirugía si es necesario.
Adoptar la dieta DASH: Rica en frutas, verduras, granos integrales, legumbres y productos lácteos bajos en grasa. Es un plan probado y eficaz para reducir la tensión arterial.
Más enfoques avanzados

Las guías introducen el uso del calculador PREVENT™, que estima el riesgo cardiovascular a 10 y 30 años, considerando factores como presión arterial, función renal y nivel socioeconómico.
También se sugiere monitoreo en casa y atención especial ante hipertensión en el embarazo, con recomendaciones para prevenir la preeclampsia y seguir control posparto.
Los objetivos son claros: mejorar la salud del corazón, los riñones y la función cognitiva, y ofrecer un abordaje más individualizado y preventivo desde etapas tempranas.
Comentarios