top of page

Más del 80 % de víctimas de feminicidio en República Dominicana no habían denunciado violencia previa


ree

Santo Domingo, RD – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, advirtió en una reciente rueda de prensa que más del 80 % de las mujeres asesinadas por feminicidio durante el 2025 nunca había interpuesto una denuncia previa por violencia de género. Hasta la fecha se han registrado 48 feminicidios, cifra que la funcionaria calificó como una “pandemia social” que lacera profundamente a la sociedad dominicana.


De los 48 casos identificados, 36 fueron feminicidios íntimos (cometidos por parejas o exparejas sentimentales) y 12 fueron no íntimos. Solo 6 víctimas habían denunciado previamente; de esas denuncias, 4 derivaron en procesos judiciales y **2 permanecen en investigación. Por su parte, 30 mujeres no pidieron ayuda formal antes de ser asesinadas, lo que dificulta enormemente la prevención efectiva.


Otro dato alarmante: 8 feminicidios han sido perpetrados por agentes de cuerpos armados del Estado —4 de la Policía Nacional y 4 de las Fuerzas Armadas. Esto ha llevado al Gobierno a impulsar medidas de control y salud mental dentro de estas instituciones, incluyendo la creación del Centro Integral de Salud Mental para miembros castrenses, diseñado para fortalecer la inteligencia emocional de quienes portan armas de servicio.


Además, Raful explicó que la tasa de homicidios acumulada hasta ese momento era de 8.27 por cada 100,000 habitantes, con 25 demarcaciones presentando tasas por debajo de dos dígitos y solo 9 por encima. El Plan de Seguridad Ciudadana, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, contempla una estrategia integral que incluye capacitación comunitaria, campañas de sensibilización y protocolos de respuesta inmediata.



ree

📊 Estadísticas clave

Indicador

Valor o dato relevante

Total feminicidios registrados 2025

48 casos hasta agosto

Feminicidios íntimos vs no íntimos

36 íntimos, 12 no íntimos

Víctimas sin denuncia previa

~82 % (aprox. 30 de 36 íntimos y 12 no íntimos)

Denuncias previas presentadas

6 víctimas, con 4 judicializadas y 2 en investigación

Número de casos cometidos por agentes del Estado

8 (4 policías, 4 militares)

Tasa general de homicidios

8.27 por cada 100,000 habitantes

🏛️ Respuesta institucional


  • Nuevas políticas: Creación del Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas, junto a capacitaciones de inteligencia emocional para agentes policiales al llegar a sus hogares y reforzar el manejo del arma de servicio.


  • Plan conjunto: El Ministerio de Interior y la Procuraduría General liderarán una estrategia de prevención, con redes comunitarias y herramientas innovadoras para disminuir los feminicidios y romper con la normalización de la violencia de género.

Comentarios


bottom of page