Monedas latinoamericanas resisten, bolsas ceden ante tensiones en Medio Oriente
- Nicholle Grullon

- 24 jun
- 1 Min. de lectura

Las principales monedas de América Latina mostraron una sorprendente estabilidad este lunes, pese a la escalada de tensiones entre EE.UU., Israel e Irán, que impactaron los mercados globales. El índice de divisas LATAM subió hasta un 0.2 %, impulsado por ganancias en el peso chileno y colombiano, mientras que el dólar retrocedió tras señales de una posible reducción de tasas en EE.UU.
En contraste, las bolsas latinoamericanas registraron caídas moderadas. El índice regional MSCI LatAm cedió entre 0.1 % y 0.3 %, con retrocesos del 0.2 % en México y Brasil, y del 0.6 % en Chile . Argentina destacó con una baja cercana al 4 % en el Merval, reflejando la mayor vulnerabilidad frente a incertidumbres cambiarias y económicas .
La disparidad responde a un escenario mixto: mientras las monedas se benefician de flujos hacia activos de mercados emergentes y un dólar debilitado, los índices bursátiles reflejan el temor al impacto de precios del petróleo y la posibilidad de mayores tensiones geopolíticas, incluyendo potenciales interrupciones en el Estrecho de Ormuz . Además, el nerviosismo persiste por la dirección futura de la política monetaria estadounidense .
Conclusión: América Latina mantiene cierta fortaleza en divisas, respaldada por un mayor apetito global por activos emergentes y una divisa estadounidense más débil. Sin embargo, las bolsas enfrentan presión debido a la tensión en Medio Oriente y el incierto panorama económico global, lo que podría prolongar la cautela de los inversores.





Comentarios