Migración intercepta furgón con 79 haitianos indocumentados en Guayubín
- Nicholle Grullon

- 15 ago
- 2 Min. de lectura

15 de agosto de 2025 — Un operativo nocturno realizado por unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) logró interceptar un camión tipo furgón que transportaba oculta a 79 ciudadanos haitianos en condición irregular. El hecho se registró en la zona de Las Matas de Santa Cruz, en el municipio de Guayubín, provincia de Montecristi.
Entre los detenidos se encontraban 40 hombres, 30 mujeres y 9 niños, quienes viajaban acompañados de sus padres. El chofer del vehículo, identificado como José Andrés Peralta Martes, fue detenido y enfrentará cargos por trata y tráfico de personas. Los migrantes serán procesados conforme a los protocolos migratorios vigentes y posteriormente repatriados a Haití.
La DGM enfatizó que todas las acciones se realizaron con pleno respeto a los derechos humanos y la dignidad de los afectados. Este operativo forma parte de una estrategia más amplia orientada a combatir la migración irregular y prevenir delitos como la delincuencia organizada asociada al tráfico ilícito de personas.
Deportaciones récord en 2025
De enero a abril de 2025 se deportaron 119,003 haitianos, lo que representa un aumento del 71 % respecto al mismo periodo en 2024.
Entre octubre de 2024 y abril de 2025, la DGM repatrió un total de 213,580 personas, manteniendo un promedio de 30,511 deportaciones al mes.
En junio de 2025, la DGM deportó 30,757 haitianos, con una media diaria superior a los 1,000 repatriados.
En total, en los nueve meses desde septiembre 2024 hasta mayo 2025, fueron deportados 226,117 haitianos, cifra histórica en el país.
Medidas implementadas
Para reforzar los controles migratorios, se ha erigido un muro fronterizo de 164 km equipado con torres de vigilancia, cámaras, sensores y drones. También se han desplegado 1,500 soldados adicionales, totalizando 11,000 efectivos en zonas fronterizas.
Estas acciones forman parte de una estrategia nacional que busca contener la migración irregular y preservar seguridad y soberanía. Sin embargo, ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos por deportaciones masivas, incluso de embarazadas atendidas en hospitales, y acusaciones de abusos y discriminación.





Comentarios