“Metro de Santo Domingo: entre récords históricos y huellas de desgaste en horas pico”
- Nicholle Grullon

- 11 ago
- 1 Min. de lectura

Santo Domingo, 11 de agosto de 2025 – El Metro de Santo Domingo registró un pico histórico con 21,817 usuarios movilizados a las 7:30 a. m. en septiembre de 2024, repartidos en 10,672 pasajeros en la Línea 1 y 11,145 en la Línea 2, marcando así el mayor registro matutino del año hasta ese momento.
El comportamiento se mantuvo alrededor de 21,697 usuarios en octubre, con 10,546 en la L1 y 11,151 en la L2, y cerró el año mostrando una baja: en diciembre solo hubo 9,174 en la L1 y 9,663 en la L2, reflejando una disminución en la demanda .
Además, en la hora pico vespertina (5:30 p. m.), la Línea 2 volvió a destacar con 11,237 pasajeros, frente a 9,714 en la L1, sumando un total de 20,951 usuarios en un solo tramo horario. Meses como febrero y septiembre también superaron los 20,000 viajeros en ese tramo horario.
A nivel anual, el sistema transportó entre enero y septiembre de 2024 un total de 79.1 millones de usuarios, ligeramente más que los 76.5 millones del año anterior, con cifras similares en ambas líneas (39.7 millones en la L1 y 39.4 millones en la L2). En promedio, el Metro mueve cerca de 285,000 pasajeros diarios, totalizando unos 104 millones al año en 2022–2023 .
Estos datos evidencian un crecimiento sostenido en la demanda de este sistema masivo. Sin embargo, también reflejan desafíos: la evidente saturación en los horarios tradicionales y la necesidad urgente de ampliar capacidad, modernizar trenes y mejorar infraestructura para garantizar comodidad y eficiencia a los usuarios.





Comentarios