León XIV y su sorprendente “sueldo papal”: 30 000 €/mes que superan a muchos líderes mundiales
- Nicholle Grullon

- 20 jun
- 1 Min. de lectura

Desde que asumió el cargo en mayo de 2025, el papa León XIV, nacido Robert Prevost y el primer pontífice estadounidense, ha generado atención por su presunto salario mensual de 30 000 € (~33 800 USD), según el análisis del profesor Daniel Rober de la Sacred Heart University, publicado por Fortune .
Este monto anual, que supera los 405 000 USD, lo coloca por encima de varios presidentes y líderes globales . A ello se suman todos los beneficios cubiertos por el Vaticano: alojamiento en el Palacio Apostólico, alimentación, transporte —incluido el Popemóvil—, atención médica, farmacia privada y gastos oficiales.
Aunque se ofrece la cifra, el pontífice aún podría renunciar a recibir el estipendio: su antecesor, el papa Francisco, quien toma votos de pobreza, lo rechazó y donó ese ingreso . En caso de aceptar el salario, León XIV se alinearía con la remuneración de mandatarios como el Presidente de EE.UU. (~400 000 USD/año).
El caso ha abierto debates sobre la transparencia financiera en el Vaticano. Aunque el salario parezca alto, estudios resaltan que no se trata de una compensación clásica: el Papa no acumula riqueza personal; tiene cobertura total de sus gastos y los fondos no van a su bolsillo . Además, enfrenta el peculiar caso de la tributación: como ciudadano estadounidense, podría tener obligaciones fiscales si acepta el estipendio, aunque está en discusión si se aplicaría la exención religiosa (“parsonage exemption”)
.
Conclusión: Este “sueldo papal” de 30 000 €/mes —más beneficios incluidos— pone en evidencia la compleja intersección entre la tradición religiosa, la responsabilidad política, el compromiso con la pobreza y los retos financieros del Vaticano, generando comparativas con las compensaciones de otros mandatarios mundiales.





Comentarios